Vamos a ir introduciendo algunas iniciativas que nos gustan y que reflejan el comportamiento de una empresa social. La primera iniciativa es Mobility Alert de ANESVAD que tuvimos el placer de conocer en la Semana Emprende 2014 en el marco de una mesa redonda de emprendimiento social.
Anesvad es una ONG para el desarrollo creada en 1968 en Bilbao del ámbito de la salud; con el objetivo de gestionar proyectos de asistencia sanitaria y desarrollo social en los países más desfavorecidos. Actualmente se encuentra en 19 países de Asia, Africa y America Latina, luchando para que la salud llegue a todas las personas.
Anesvad ha comenzado un proyecto llamado Mobility Alert, en el que hace una llamada a la lucha contra la lepra; con una propuesta innovadora, su objetivo es la rehabilitación socio-económica de las personas afectadas por esta enfermedad en India.
La lepra se cura, pero si no se detecta y trata a tiempo, muchas personas afectadas por esta enfermedad, desarrollarán discapacidades y deformidades. Para llevar a cabo una vida saludable y lo más normalizada posible, precisan de un calzado que se adapte a sus circunstancias. Esta necesidad comienza a estar satisfecha en Mumbai, la ciudad más poblada de la India.
Anesvad y su organización socia local, Alert-India, desarrollan Mobility Alert. Una unidad de producción de calzado adaptado para personas afectadas de lepra, que ahora busca transformarse en una empresa social que contribuya a la rehabilitación socio-económica de las personas afectadas de lepra y revierta en la comunidad. La unidad de producción de calzado emplea en la actualidad a personas afectadas por lepra –tanto antiguos enfermos, como sus familias-, como una forma de reinserción socio-laboral de un colectivo especialmente vulnerable y generalmente procedente de contextos empobrecidos con bajo poder adquisitivo.
Ahora se busca transformar esta unidad de calzado adaptado en una empresa social que favorezca la rehabilitación socio-laboral de las personas afectadas de lepra, que revierta además en la comunidad. Se busca así aumentar la producción de la unidad abriendo mercado no solo a más personas afectadas por la lepra, sino a cualquier otra persona que requiera de un cuidado especial en sus pies, rompiendo así la dependencia de la financiación y ayuda externa y logrando así la auto sostenibilidad futura.
La transformación de Mobility Alert en una empresa socialmente sostenible, se llevará a cabo gracias a la colaboración de Anesvad y Alert-India con tres instituciones vascas, NER Group, Innobasque y la Universidad de Deusto a través de las becas Global Training del Gobierno Vasco, que coinciden en entender la innovación y el emprendimiento social como una alternativa eficaz para el desarrollo humano sostenible y duradero.