A. Objetivos del módulo – Moduluaren Helburuak
La gestión de la financiación es una de las funciones más importantes a la hora de construir una empresa. Tanto para el crecimiento de la organización, como para el desarrollo de la misma, la clave es un planteamiento financiero correcto, teniendo siempre en cuenta los objetivos que plantea el mismo.
En este módulo trabajaremos y valoraremos proyectos no sólo de impacto económico, sino también medioambiental y social. También aprenderemos a crear estrategias de captación de financiación y estudiaremos herramientas y/o indicadores económicos que nos puedan ayudar en la financiación de nuestra empresa.
Enpresa bat eraikitzeko orduan, finantziazioaren kudeaketa, funtzio garrantzitsuenetakoa da. Erakundearen hazierarako baita bere garapenerako giltza, antolamendu finantzario zuzena edukitzea da, antolamendu honek proposatzen dituen helburuak beti kontuan hartzen. Modulu honetan ez dugu bakarrik inpaktu ekonomikoa duten proiektuak landuko eta baloratuko, baizik eta gizartea eta ingurumena kontuan hartzen dutenak ere. Baita ere, finantziazioa erakartzeko estrategiak nola sortzen diren ikasiko dugu eta tresnak eta/edo adierazgarri ekonomikoak landuko ditugu, gure enpresa finantziatzeko lagundu ahal diezaigutela.b. Ficha técnica – Fitxa Teknikoa
C. Quién lo imparte – Nork irakasten du
Marta Artero y Juan Ameztoy – Thinknnova
Janire Gordon – Deusto Entrepreneurship Centre
Diplomada en ingeniería técnica de telecomunicaciones y licenciada en Ingeniería en Organización Industrial por la Universidad de Deusto, y Máster en Dirección y Gestión de Empresas, actualmente es técnica de innovación y emprendimiento en Deusto Entrepreneurship Centre.
Sus labores se centran en el marketing y la gestión de eventos del departamento pero es también conocedora de crowdfunding ya que comenzó su andadura profesional gestionando una Red de Business Angels en la que se plantearon diferentes colaboraciones en torno al crowdsourcing.
Síguela en twitter
Anaïs Iglesias – Deusto Entrepreneurship Centre
Soy Doctora en Economía y Dirección de Empresas con un alto interés en proyectos de emprendimiento de impacto social, trabaja como técnico de empresas sociales en Deusto Entrepreneurship Centre. Llevo, tras sendos años dedicados a la consultoría estratégica en Donostia, Madrid y Pensylvannia, desde 2005 ligada a proyectos de intra-emprendimiento dentro de la Universidad de Deusto relacionados con la educación en emprendimiento, la promoción de conductas emprendedoras y la afirmación de motivaciones sociales entre alumnos de la Universidad. Me interesa particularmente el ámbito de la financiación de proyectos con cuentas de resultado múltiples (trabajé en mi propia startup en este ámbito, pero ¡no salió bien!), la escalabilidad (internacional) de las empresas sociales y la relación entre las personas dentro de las organizaciones. Me considero poco «thinker» y muy «doer», comunicativa y humaista, y soy madre de dos niños maravillosos.
Soy la «cara» detrás del proyecto DeustoPush, mi último acto de intra-emprendimiento en Deusto.
Síguela en twitter y en su blog