Como último post de la asignatura, y primero del año, es el momento perfecto para dejar unas últimas reflexiones o comentarios que hemos estado viendo durante estos 4 meses.
- No subestimes a la “gente de empresa” porque no sean profesores, tienen cosas diferentes que aportar que los profesores no pueden.
- Planifica-planifica-planifica, pero deja margen de tiempo o plan B.
- La comunicación con el grupo de trabajo es esencial, tanto dentro de la empresa como fuera o en horario de ocio.
- Las faltas de ortografía en los emails o documentos son comunes, pero mejor no las cometas.
- Prepárate para cambios de planes, horarios o grupos de trabajo en cualquier momento.
- Los sistemas de información, tendencias o tecnologías avanzan más rápido que tú, prepárate para estar constantemente estudiando o renovándote, el estudio no acaba en la Universidad.
- No tengas miedo a la vida fuera de la Universidad. La empresa, el emprendimiento o el trabajo fuera de la Universidad no puede ser “tan malo” como creemos.
- Sé pesimista en los plazos de los proyectos o trabajos.
- Aprovecha las experiencias de otros trabajadores de empresas, ellos han estado en el mismo lugar que tú y puede que tú quieras estar en el suyo.
- No tengas miedo a innovar en las formas de trabajo, presentaciones o planificación de proyectos. Igual encuentras una que se adapta mejor al grupo o al tiempo.
Seguro que me dejo muchísimas, pero estas con las que me han venido primero a la cabeza. Os animo a que comentemos las que me he olvidado el día del examen 🙂
The following two tabs change content below.
andreagallego
Latest posts by andreagallego (see all)
- 10 cosas que he aprendido en Sistemas de Información Empresarial - 4 enero, 2021
- Dispositivos médicos: empresas y futuro - 24 noviembre, 2020
- El Internet nos une o nos separa - 17 noviembre, 2020
Mi más sincera enhorabuena Andrea, que forma más sencilla, práctica y útil de hacer un post. Aunque pueda no parecerlo es innovación en estado puro ya que reúne todas las características de estas, nadie en 6 años ha acabado de esta forma, es simple y eficaz y útil para todos los actores (para ti y resto de alumnos porque os hace repasar, para mí porque veo que os han llegado las ideas).
Me alegra mucho ver que te quedas con esas ideas, son las que han resonado en ti, posiblemente en otras personas han fraguado otros conceptos. Lo importante es ser receptivos, escuchar de forma abierta para poder cambiar y quedarnos con lo que nos es útil y nos sirve y da sentido.
Enhorabuena Andrea.