Desde pequeños hay gente que nos inculca la idea de que resaltar sobre el resto es malo, que todos tenemos que pensar igual, que tenemos que seguir lo que los demás hacen para encajar en la sociedad y luego están los que nos dirán que somos especiales, que somos extraordinarios y que tenemos que resaltar sobre el resto, que tenemos que pensar de forma diferente. ¿Pero, realmente no pueden ser las dos ideas igual de dañinas? Me explico, creo que tenemos que impulsar la creatividad de la gente desde pequeños y animar a la gente a cumplir lo que sea que quiere lograr en la vida, pero también creo que tampoco hay que forzar a que todo el mundo tenga que ser diferente porque ¿igual no todo el mundo quiere ser así? Indudablemente todos somos diferentes, pero me refiero más a pensar diferente a los demás, resaltar y querer lograr un sueño. Creo que si no impulsamos esa idea mucha gente sentirá que no puede hacer nada realmente importante en la vida y si impulsamos la idea de que tienes que ser diferente la gente que no tenga muy claro su “propósito” puede sentirse inútil porque no consigue resaltar sobre el resto. Impulsar a la gente está bien, pero también tenemos que entender que algunas personas prefieren ser “normales”, es decir, siguen siendo especiales por ser ellos mismos, pero no son especiales por pensar “out of the box” o resaltar en algo. Personalmente quiero pensar diferente y perseguir mi sueño, pero algunas veces me gustaría que no se me forzase tanto a tener que pensar de forma diferente y dejasen de decirme que soy especial y bla bla bla. Que, si que está muy bien todo eso y motiva, pero a veces puede hacerse pesado. Que te digan esto puede cansar y creo que tenemos que intentar dejar a la gente que sea lo que quiera ser y actuar como quiera actuar, eso sí, lo que no tenemos que hacer es el movimiento contrario y decirle que no es especial y que no puede hacer nada para cambiarlo.
Esta pequeña reflexión caótica se me ocurrió cuando recordé un video de exurb1a titulado “You Will Never Do Anything Remarkable”, que en castellano sería “Nunca harás nada notable”. Realmente es un video que creo que es muy interesante y tiene un muy buen mensaje, que no se acerca tanto a mi reflexión, pero si es lo que me ha inspirado a redactar lo anterior. En el video remarca, de forma muy acertada que no existe la genialidad, la gente puede llegar a ser buena en algo y resaltar en su ámbito, pero nunca tenemos que olvidar que esa gente son personas como nosotros y no seres extraños que nacieron actores, ingenieros o cantantes. Otra cosa que saco del video es que cuando te digan que no puedes hacer algo con excusas como que eres muy joven, muy mayor, no tienes la habilidad necesaria o alguna tontería de esas, no tienes que dejar que esas palabras se conviertan en cadenas y no te dejen avanzar a tu destino, si no convertirlas en combustible para propulsarte hacia él. En el video lo resume con la frase “FUCK OF AND WHO THE FUCK ARE YOU ANYWAY?”
Enlazando con el tema de un destino en la vida, o como he puesto en el primer párrafo propósito voy a hablar un poco de Soul, la última película de Pixar. Sin intentar destripar la película voy ha hablar con una parte que me pareció interesante del mensaje que da la película. En ella tenemos a un protagonista que lo que quiere en la vida es tocar en un grupo de Jazz famoso, ese es su propósito. Cree que cuando alcance ese objetivo en su vida, su vida cambiará y por fin será feliz como si de magia se tratase. Para su sorpresa aun alcanzando su propósito él es la misma persona, su vida es igual y de repente no se ha convertido en la persona más feliz del mundo. La película tiene un mensaje de que la vida se vive a cada momento y tenemos que disfrutar cada uno de ellos y de esto yo saco que cumplir tu sueño no significa que mágicamente tengas la vida resuelta. Creo que casi todos, aquí me incluyo yo también, estamos siempre pensando que lo que vendrá después será mejor y nos cambiará la vida por completo y luego cuando llegue queremos que llegue una etapa nueva y así hasta que ya llegue el final. Esto hace que, al igual que nuestro protagonista, no disfrutemos el presente y vivamos en un futuro hipotético que puede o no hacerse real. El cumplir tu sueño no tiene por qué significar que vayas a ser más feliz y el fracasar o tener que dejarlo a un lado tampoco significa que tengas que ser infeliz. En la película hay un personaje que es barbero y el protagonista cree que ese había sido su sueño porque siempre lo ve muy feliz, pero el propio barbero le dice que este no era su sueño y que tuvo que abandonarlo por su hija. Aun no habiendo cumplido su sueño. Este personaje es feliz y no cambiaría nada de su vida, porque para ser feliz no tenemos que cumplir ningún propósito, tenemos que vivir el día a día como nos gustaría disfrutando cada momento. Ninguno nacemos con un propósito en la vida, nadie nace con la obligación de ser cantante o de ser actor, somos nosotros con nuestros actos los que moldeamos nuestro futuro. Con esto quiero decir que tenemos que, persiguiendo nuestros sueños, pero que nunca tenemos que olvidarnos de vivir en el presente y que llegar al objetivo no tiene por qué hacernos felices y el no llegar no tiene por qué hacernos infelices.
Bueno pues hasta aquí el último post de todos, igual un poco caótico ya que en este caso he querido hablar un poco sobre algunas ideas que han rondado mi cabeza durante estos días. Recomiendo mucho que veáis Soul y el video que he comentado porque pueden ser muy interesantes para reflexionar sobre estos temas. He disfrutado mucho escribiendo los tres posts y creo que la libertad de escritura ha ayudado a que tanto yo como mis compañeros podamos hablar sobre todos estos temas interesantes con total libertad y con nuestro propio estilo. Mi idea al principio era enfocar todos los posts al videojuego, como hice con el primero, pero al final he ido encontrando temas que también podrían ser interesantes para hablar. Ahora que empieza un nuevo año, creo que es un buen momento de replantearse todos estos temas y empezar a impulsarse hacia nuestro sueño, pero sin olvidarnos de vivir al máximo el presente y teniendo claro que alcanzarlo no va mágicamente a arreglar todos los problemas en el mundo y el no hacerlo no va a arruinar nuestra vida.