Buenas a tod@s,
Este último mes de clase hemos estado constantemente hablando sobre los datos: datos de formularios, datos para Business Intelligence, datos veraces… En esta vorágine de información hemos incidido en lo difícil que es recabar datos de clientes. Encuestas, formularios y otros tipos de métodos para obtener información y luego aprovecharla para mejorar nuestro negocio. Pero son muchas las dificultades que encontramos para obtener dichos datos, es una tarea difícil y que requiere mucha experiencia en el área. Los clientes (yo, vosotros y todos), sentimos cierta reticencia a compartir nuestra información, ya sea privada o no. Es lógico, ¿Por qué iba yo a tener que darle mis datos a una compañía que ni siquiera me dice para qué va a usarlos?¿Y si estoy dispuesto a darlos por qué no puedo ver exactamente que van a hacer con ellos? En el fondo es un tema de desconfianza, la opacidad de la gestión de datos es un factor que nos genera inseguridad y provoca que seamos reticente a darlos. Sin embargo, existe una nueva tecnología que puede ayudarnos a romper la barrera de la desconfianza o por lo menos a reducirla, hablamos de Blockchain.