En el post anterior hablé sobre los riesgos que entrañaba usar un dron comercial, y aunque haya muchos más, ya es hora de ponernos en el rol del auditor y establecer unos controles que deberían de llevarse a cabo. Los riesgos los habíamos dividido en dos partes, los intencionados por las personas y las que no lo son, por lo que los controles irán también divididos en los mismos grupos para confeccionar nuestra matriz de riesgo y controles.
Entre los riesgos intencionados, relacionados [1] con las personas y las oportunidades que ofrecen los drones, se pueden identificar varios controles relacionados con la seguridad informática, la privacidad y mecanismos de emergencia como último recurso.
Para verlo en sintonía con los riesgos, la siguiente tabla [2] explica con mejor detalle la relación entre los riesgos y los respectivos controles que deberían cumplirse para evitarlos, aceptarlos o minimizar impactos.
Riesgo | Impacto en el negocio | Descripción de medidas | Controles |
Robo de datos | Pérdida de privacidad de la gente, desconfianza como proveedor de servicios, filtrado de información sensible de infraestructuras o credenciales. | Hacer uso de canales seguros a la hora de enviar información y evitar el acceso simultáneo de usuarios al dron. | 1. Cifrado de los datos de punto a punto. 2. Utilizar protocolos seguros a la hora de la comunicación. 3. Control de accesos. |
Secuestro del dron | Pérdida de un activo, retraso en el trabajo y perder tiempo y dinero en los procesos de investigación del incidente | Conseguir una manera de evitar el secuestro [3], activando protocolos de rescate para aterrizar al dron o reforzando la seguridad tanto en el programa como en los protocolos y frecuencias de comunicación usadas. | 1. Control de acceso. 2. Implementar protocolos de rescate. 3. Instrucción a los pilotos sobre los peligros 4. Uso de frecuencias seguras. |
Secuestro y destrucción del dron | Pérdida doble, por una parte el dron, y por la otra el objetivo del perpetrador, daños al negocio y a terceros. | Además de lo del riesgo anterior, evitar el impacto, implementar programas de evasión de choques y no poder evitarlos. | 1. Implementar medidas evasivas. 2. Asegurar la integridad del software de evasión 3. Control de acceso. 4. Implementar protocolos de rescate. 5. Uso de frecuencias seguras. 6. Instrucción a los pilotos sobre los peligros. |
Algunos controles se comparten debido a que los riesgos intencionados más importantes están centrados en la seguridad. Aunque los controles de robo de datos se establezcan [4], las tecnologías utilizadas para el hacking siguen creciendo, por lo que los controles planteados servirían para intentar mitigar los ataques ya conocidos. Hasta los drones se pueden usar para hackear otros drones, lo que conlleva a fortalecer las medidas de seguridad de manera enorme.
Para los riesgos no intencionados, los controles necesarios están más centrados en la decisión de pilotar y evitar el máximo los daños del entorno como del dron. En la siguiente tabla, siguiendo el modelo de la anterior se reflejan unas medidas de mitigar los riesgos generalmente debido a la naturaleza de los mismos.
Riesgo | Impacto en el negocio | Descripción de medidas | Controles |
Accidente por clima | Dependiendo de la gravedad del accidente, podría llevar a la pérdida de un activo y daños en terceros por la caída del dron. | El dron no debería de operar en situaciones de vientos fuertes o granizo, ni por encima de personas. | 1. Evitar su uso en condiciones climatológicas duras. 2. Planificar las operaciones respecto al tiempo. 3. Hacer un estudio de terreno y clima antes de operar con el dron. |
Accidente por choque aéreo | Dependiendo de la gravedad del accidente, podría llevar a la pérdida de un activo, daños en terceros por la caída del dron e incluso daños a infraestructuras al chocar contra cables. | El dron no debería de operar en lugares de difícil acceso o concurridos por pájaros, llenos de ramas o canalizaciones de agua. | 1. Hacer un estudio de terreno e infraestructuras. 2. Familiarizar a los operarios con el entorno. 3. Evitar acceder a los pájaros, limpieza de árboles, etc. en el recinto. |
Ataques animales | Dependiendo de la gravedad del ataque, podría llevar a la pérdida de un activo, daños en terceros por la caída del dron y en el peor de los casos, podría matar también al ave rapaz atacante que podría estar en peligro de extinción. | Para evitar que los pájaros se acerquen, debería de llevar mecanismos que los asusten y protección adicional sobre todo en las hélices en caso fallido. | 1. Refuerzo de las hélices que no sean alcanzables por garras o pico. 2. Implementar medidas ahuyentadoras como reflectantes o emisión de frecuencias de sonido molestas. |
Batería vacía | Dependiendo de la zona del accidente, podría llevar a la pérdida de un activo y daños en terceros al intentar estacionar el dron con seguridad. | El dron nunca se debería de operar sin que la batería esté en buenas condiciones. | 1. Revisar la batería del dron antes de operar con él. 2. Implementar aterrizajes seguros al detectar batería baja. 3. Informar a los operarios sobre los peligros del manejo con batería baja. |
Aunque se implementen ciertos controles como para reducir o mitigar los desastres que pueden ocurrir, cada empresa que haga uso de los drones tendrá unos riesgos y unos controles diferentes para aplicar, por lo que no es fácil determinar un guión general. En el siguiente post, entraré con más detalle sobre si la empresa que posees tiene la imperiosa necesidad de usar drones, le ayudaría en el negocio debido a las ventajas sobre los riesgos que podría suponer o si simplemente tenerlos es un capricho.
Bibliografía:
[1]«PreView Volume 3, Issue 2», Protiviti, acceso el 21 de noviembre de 2019, https://www.protiviti.com/US-en/insights/preview-vol-3-issue-2
[2]«Trading skills & essentials,risk management», Investopedia, acceso el 23 de noviembre de 2019, https://www.investopedia.com/terms/r/risk-control.asp
[3]«Así se puede hackear un dron en pleno vuelo», As-Betech, acceso el 26 de noviembre de 2019, https://as.com/meristation/2016/10/28/betech/1477685427_331526.html
[4]«Rise of the Drones», ISACA emerging tech report, acceso el 24 de noviembre de 2019,
http://www.isaca.org/Knowledge-Center/Research/Documents/Rise-of-the-Drones_whp_eng_0217.pdf
xsarri9
Latest posts by xsarri9 (see all)
- La importancia de fracasar pronto - 17 enero, 2020
- La piedra que más brilla - 28 diciembre, 2019
- Pilotando sobre el camino - 29 noviembre, 2019
Bien, aunque me entra la duda de si alguna cuestión no estará fuera del contexto de esta asignatura,…¿qué te parece? área TI…