He querido aprovechar el último post por ser de elección libre para hablar de una aplicación específica del cloud computing, el cloud gaming. Me ha parecido una buena elección ya que se muestra un caso práctico del que todos conocemos y muchos hemos invertido tiempo en ellos: los videojuegos.
¿Qué es?
El cloud gaming o juego en la nube consiste en jugar a un videojuego en el que toda la ejecución se realiza en el servidor. El jugador simplemente interacciona con la información que recibe, lo cual reduce en gran medida los requisitos para poder ejecutar el juego.[1]
¿Qué necesito para jugar?
- Un dispositivo. Como es lógico el usuario necesita algo con lo que jugar. Recoge y envía las acciones que hace el jugador y muestra la imágen y sonido que recibe del servidor.
- Un servidor. Recoge las acciones que hace el jugador, las procesa, y le envía al jugador la imagen y sonidos necesarios.
- Internet. Como es de esperar en el cloud gaming, es necesario estar conectado a internet para poder conectarte al servidor en la nube.
¿Cómo funciona?

Antes que nada se recogen los inputs del dispositivo: ratón, teclado, pantalla táctil… Estos se envían a través de internet al servidor. El servidor usa esa información recibida para renderizar la imagen y el audio, que se codifica en forma de streaming de vídeo para su posterior transmisión por la red.
Es necesario codificar las imágenes para reducir el tamaño para no colapsar el ancho de banda y mantenerlo a unos niveles razonables. Para evitar que la velocidad de los servidores disminuya de forma considerable al realizar la codificación, los servidores cuentan con codificador hardware para que la latencia sea baja.[2]
Después de la codificación se recibe en el dispositivo, se descodifica en el mismo y se visualiza.
Servicios de Cloud Gaming
Ya hemos visto cómo funciona, ahora, si nos gusta la idea , ¿dónde podemos probarlo? Existen varios proveedores que te proporcionan este servicio por una suscripción:
- GeForce Now de NVIDIA.
- PlayStation Now de SONY: Este servicio permite jugar a juegos de ps2, ps3, ps4 y pc.[3]
- Stadia de Google.
Y algunos otros menos conocidos.
Tendencia
Cada vez se tiende más a hacer uso de las tecnologías en la nube, y la industria de los videojuegos no podía ser menos. Permiten jugar en cualquier sitio y en cualquier dispositivo (compatible) sin necesidad de instalar juegos, actualizarlos, etc.
Se está usando el cloud computing para el cloud gaming, más específicamente NVIDIA está usando los servicios de Amazon AWS.
Opinión personal
Considero que es una buena idea la aplicación del cloud computing en el ámbito de los videojuegos. Los videojuegos evolucionan rápidamente, por lo que es necesario comprar una consola nueva o un ordenador nuevo para poder seguir jugando a los videojuegos con la misma fluidez. Es por ello que el que proporcionen este servicio sin tener que encargarte de mantener el hardware y el sistema operativo adecuado, mejora mucho la experiencia de usuario.
Conclusiones
Los servicios de cloud gaming se podrían realizar tanto con soluciones on premise como con cloud computing, al fin y al cabo el proveedor de servicios en la nube con lo que cuenta es con soluciones on premise para dar servicio a sus clientes.
Aún así considero que utilizar los servicios de computación en la nube es la mejor solución, ya que escalan y se despliegan muy fácilmente. Además, de esta forma la empresa subcontrataría la infraestructura y se centraría en su producto, que es el servicio de jugar a través de internet. Considero que de esta manera se reducirían en gran medida los riesgos, ya que se contaría con personal capacitado para cada tarea.
Teniendo en cuenta que el modelo de negocio del cloud gaming es de suscripción, se puede estimar de forma bastante acertada cuánta capacidad se quiere contratar en los servidores de en la nube por cada usuario y a su vez estimar una cuota mensual que proporcione beneficios.
Así mismo, al ser un servicio a demanda, se pueden solamente las instancias para los usuarios conectados reduciendo costes en las horas en las que menos jugadores existan.
Referencias
- https://hardzone.es/reportajes/que-es/cloud-gaming-como-funciona-juego-nube/
- https://developer.nvidia.com/sites/default/files/akamai/gameworks/events/gdc14/GDC_14_Cloud_Gaming_With_GRID_Technologies.pdf
- https://www.playstation.com/es-es/ps-now/
josugato
Latest posts by josugato (see all)
- La información es como un diamante, vale más procesada que en bruto - 5 enero, 2021
- Cloud Gaming - 24 noviembre, 2020
- Controles y auditoría del cloud computing y de las soluciones on premise - 24 noviembre, 2020
Revisado.