Despu茅s de haber realizado 4 post en cuanto a la nueva generaci贸n de redes m贸viles 5G, intentar茅 resumir y realizar un ejercicio de reflexi贸n sobre mi opini贸n respecto a esta tecnolog铆a.
El primer efecto que veremos (incluso ya podemos verlo si contamos con un dispositivo m贸vil con m贸dulo 5G) es el aumento de la velocidad de descarga en nuestros dispositivos m贸viles. Actualmente si nos situamos cerca de una antena 5G, podemos llegar a 1,5 Gbps de descarga, muchas veces m谩s de lo que conseguimos con 4G. Lamentablemente, la experiencia de usuario no cambia demasiado ya que todo el contenido que nos descargamos en nuestros m贸viles est谩 pensado para funcionar perfectamente con mucha menos velocidad y no es hasta que descargamos un archivo muy pesado cuando notaremos algo de diferencia. Esto no quiere decir que en un futuro, seguro mucho m谩s cercano de lo que pensamos, no le vayamos a dar uso a estas velocidades y baja latencia. Algunos casos de uso que platean empresas son el streaming de v铆deo simult谩neo de diferentes fuentes, poder ver al mismo tiempo diferentes perspectivas de un partido de f煤tbol, por ejemplo. Otra aplicaci贸n es la de ser capaz de mantener una conexi贸n fiable y estable cuando nos encontramos rodeados de muchas personas. Por 煤ltimo, la diferencia que notar谩 un usuario com煤n con esta nueva tecnolog铆a , a parte de las comentadas, podr铆a ser la capacidad de conectar muchos m谩s dispositivos a la red y tal vez para alguna aplicaci贸n como la realidad virtual y aumentada que requieren de una muy baja latencia a la hora de mandar y recibir informaci贸n de los servidores.
Aunque los efectos positivos de esta nueva generaci贸n de red m贸vil no parezcan mucha cosa, para muchas empresas es muy necesario. El 5G amplia las posibilidades a tecnolog铆as a煤n no desarrolladas completamente como la conducci贸n aut贸noma, el IoT masivo y muchas cosas m谩s. Desde mi punto de vista, considero que la aplicaci贸n m谩s relevante que impulsar谩 el 5G son las smart cities. Ciudades con una gran cantidad de dispositivos IoT funcionando conjuntamente para poder ofrecer a los usuarios mucha m谩s informaci贸n en el d铆a a d铆a en tiempo real, adem谩s de la recopilaci贸n y la posibilidad de explotaci贸n de la inmensa cantidad de datos generados.
Por otro lado, la redacci贸n de los post sobre los riesgos y controles me ha hecho reflexionar en cuanto a que siempre se presentan nuevas tecnolog铆as como muy importantes y con muchas ventajas pero en ning煤n caso se comentan los riesgos que pueden traer. Adem谩s, esta tecnolog铆a tiene una caracter铆stica bastante interesante en cuanto a los riesgos. Como se trata de una tecnolog铆a que posibilita el desarrollo de otras tecnolog铆as, podemos asociarle no solo los riesgos propios sino tambi茅n riesgos asociados con las tecnolog铆as que posibilita. En cuanto a los riesgos propios del 5G cabe destacar la gran responsabilidad con la que contar谩n los operadores de redes m贸viles ya que pueden ser el centro de muchos problemas. Tambi茅n, es importante tener en cuenta situaciones como cortes en el suministro el茅ctrico porque podr铆a desencadenar la ca铆da de dispositivos cr铆ticos dependientes de la tecnolog铆a 5G.
Reflexionar sobre los riesgos y plantear controles para mitigar esos riesgos, reafirma la importancia actual de la auditor铆a y su crecimiento junto a nuevas tecnolog铆as que aparecen a lo largo del tiempo. En algunos casos la teor铆a puede estar clara pero es necesaria esa figura que se encargue de llevar a cabo los controles y asegurar que los sistemas cuentan con un nivel de calidad y seguridad suficiente.
Por 煤ltimo, aunque hablar de 5G parezca novedoso, ya se est谩 hablando de la sexta generaci贸n de redes m贸viles, el 6G. La empresa Samsung ya est谩 poniendo un gran esfuerzo en el desarrollo de esta tecnolog铆a. Se espera recibir el 6G alrededor del a帽o 2030, ante una sociedad impulsada por los datos gracias a una conectividad inal谩mbrica casi instant谩nea e ilimitada. Se esperan velocidades de datos 100 o 1000 veces superiores al 5G y una latencia inferior a 1ms, casi inexistente. En conclusi贸n, me gustar铆a plantear una cuesti贸n, 驴el cambio de generaci贸n de las redes m贸viles surge de una necesidad?, o por el contrario, 驴surge antes de que se necesite y es despu茅s cuando se le da un uso real?
Bibliograf铆a
[1] <<Informe sobre 6G: Samsung presenta su visi贸n para la tecnolog铆a de las comunicaciones de pr贸xima generaci贸n>>,SAMSUNG , consultado el 22/11/2020,
https://news.samsung.com/es/informe-sobre-6g-samsung-presenta-su-vision-para-la-tecnologia-de-las-comunicaciones-de-proxima-generacion
[2] <<6G Wireless Communications: Vision and Potential Techniques>>, IEEE, consultado el 23/11/2020, https://ieeexplore-ieee-org.proxy-oceano.deusto.es/document/8782879
ikerpereira
Latest posts by ikerpereira (see all)
- La velocidad del cerebro - 5 enero, 2021
- Conclusiones del 5G y el 6G - 24 noviembre, 2020
- M谩s riesgos y controles del 5G - 19 noviembre, 2020
Muy interesante, 5G es una tecnolog铆a ‘habilitadora’ y ver谩s c贸mo durante las presentaciones se entremezcla con todos los dem谩s temas tratados.