Llegamos a la recta final de la serie de blogs referentes a los drones recogiendo el relevo del post anterior. Éste nos dejó con la intriga, ya que vimos que la utilización de drones para las labores industriales traía consigo una serie de riesgos que hay que afrontar si se quiere dar un buen uso a esta tecnología. Por esta razón y con el objetivo de relajar a los lectores que se llevaron las manos a la cabeza en el anterior blog, se va a presentar una serie de análisis de la situación legal actual alrededor de los drones y un par de pautas para afrontar de forma eficiente los riesgos mostrados en el anterior blog.
Riesgos | Controles |
Colisiones con aeronaves |
|
Facilidad para el terrorismo |
|
Ataques cibernéticos |
|
Espionaje |
|
Accidentes por colisiones |
|
Como podemos apreciar en la tabla superior hay dos clases de riesgos o soluciones de riesgos principales en el área de los drones. Por un lado, están los que afectan a como se utiliza el dron y el entorno en el que se utiliza y, por el otro, están los que afectan a quien es el que controla el dron y cual es su finalidad al utilizarlo. En ambos casos es indispensable un previo análisis de la situación en la que se va a utilizar el dron, ya que los efectos que pueden tener son responsabilidad directa del organizador.
Así mismo, además de analizar y realizar una prospección del uso del dron, es importante determinar quien puede ser afectado y de que manera. Esto se debe a que, puede darse el caso en el que alguien pueda realizar un acto perjudicial de un dron utilizando como escudo que se estén utilizando drones en el área. El acto de informar sobre los objetivos y sobre el día a día de los drones de los que se es propietario es indispensable para evitar inoportunos malentendidos.
Sin embargo, aunque se tomen dichas precauciones, se ha de tener en cuenta que la tecnología de los drones es muy reciente y que los países están empezando a apreciar el impacto que tienen en la sociedad según van viendo los usos que se les da. Por esta razón todavía hay una gran cantidad de países que no tienen ninguna ley respecto a como utilizar un dron ya que no han contemplado ninguna situación en la que lo necesitasen. A continuación, se puede ver una tabla con los países que sí tienen leyes que regulan el uso de drones las cuales nos ayudarán a prever y solventar los riesgos que puedan surgir al incluir un dron en la industria.
Hemos descubierto la situación de los drones en la industria actual, ya sabemos cuáles son los riesgos de utilizar un dron en la industria y hemos analizado como adelantarnos a dichos riesgos y como solventarlos. Con esto ya estamos listos para adentrarnos en el mundo de los drones y hacerlo correctamente. Aun así, dedicaremos un último blog para proporcionar pautas para realizar una buena compra de un dron que sea eficiente para la industria en la que necesitemos.
Bibliografia
Dronair. << Nueva Ley sobre el uso de Drones en España >> Acceso el 26 de noviembre de 2017. http://www.dronair.es/nueva-ley-sobre-el-uso-de-drones-en-espana-2
Hipertextual. << Todo lo que necesitas saber para tener un Drone en España >> Acceso el 26 de noviembre de 2017. https://hipertextual.com/2016/05/legislacion-drone-en-espana
UAVCouach. << Master List of Drone Laws >> Acceso el 26 de noviembre de 2017. https://uavcoach.com/drone-laws/
DroneLaw. << DroneLaw >> Acceso el 26 de noviembre de 2017. http://www.dronelaw.in/
Asier Salsidua Atxa
Latest posts by Asier Salsidua Atxa (see all)
- Cazando a Hansel y Gretel - 23 enero, 2018
- Entre cebollas y bombones - 21 diciembre, 2017
- Good buy, Drone! - 1 diciembre, 2017
Me parece un post un poco limitado, ya que en este tema ya has identificado uno de los puntos clave, pero no te adentras, lo mencionas: la legislación.
Y dados los riesgos del post anterior, pensar en controles más elaborados que los muy repetidos que mencionas, creo que está a tu alcance.
Para el 5º post te sugiero que centres en algo más formal que un análisis de compra de drones, o al menos lo completes….