Los dispositivos médicos son definidos como instrumentos, aparatos, máquinas o incluso software utilizados en las labores de prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Se tratan de herramientas para detectar, controlar y tratar aquellas patologías o enfermedades que padecen los seres humanos [1].
Estos son esenciales en la prevención, diagnóstico y tratamiento de afecciones y pueden ser utilizados por personal sanitario, pacientes o personas de diferentes entornos [2].
Hitos
Estos dispositivos existen desde hace siglos en la sociedad. Existen estudios que afirman que los egipcios utilizaban bisturíes, cabestrillos, férulas o muletas desde el año 7000 a. C como mínimo.
El primer rastro que se conoce acerca de los dispositivos médicos a lo largo de la historia data del 1550 al 1300 A. C., encontrando la primera prótesis de dedo en una momia de una mujer que vivió sobre el 950 a.C. y el 710 a.C.
Se han encontrado reparaciones odontológicas en los años 650 a.C. utilizando cera de abeja de una forma muy sutil o prótesis de piernas amputadas para futuros militares.
Respecto a dispositivos en sí, el primer electrocardiógrafo data del año 1903, lo que es relativamente reciente comparando con los anteriores hallazgos. Constaba de un aparato de 250 kg y un gran volumen que requería de 5 personas para manejarlo.
Asimismo, el primer respirador eléctrico moderno fue creado en Pensilvania, en 1927 conocido como “pulmón de acero”. Consistía en una cámara de acero suficientemente grande para introducir a un adulto medio.
Todos estos descubrimientos no habrían sido posibles sin los amantes de la medicina e inventores como Willem Kolff, considerado el padre de los órganos artificiales, que inventó la primera máquina de diálisis renal, que ha salvado la vida a millones de personas en las últimas siete décadas. [3]


Datos
Se calcula que, la industria de los dispositivos médicos ha supuesto una tasa anual de crecimiento del 6% del 2001 al 2008, ya que en 2008 los ingresos por ventas de dispositivos médicos en todo el mundo ascendieron a más de 210 000 millones de dólares, lo que apunta hacia una tendencia positiva y ascendente en los próximos años. También es relevante y sorprendente destacar que el 80% de los ingresos mundiales de las ventas de dispositivos médicos proceden de Europa y América. Los Estados Unidos ocupan la primera posición de la lista (41%), seguidos del Japón (10%), Alemania (8%) y Francia (4%). [4]

Está claro que para que un dispositivo médico sea apropiado, debe resolver el problema por el cual se ha diseñado y fabricado, pero también es importante que cumpla unos requisitos llamados “las 4 As”. Esto hace referencia a 4 términos importantes: disponible (available), en cuanto a estar en el mercado para cualquier empresa o persona, accesible (accessible), para que esté disponible en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, idóneo (aptitude), referido a que cumple con el propósito y las necesidades del paciente y asequible (affordable), en cuanto a que toda empresa o persona pueda pagar su coste. Esto es importante recalcarlo ya quen o todos los lugares del mundo, tanto países en general como hospitales, por ejemplo, pueden cumplir con los 4 términos y no pueden aprovechar los beneficios de los dispositivos. [4]
IoMT
Para finalizar, otro término importante en cuanto a la historia de los dispositivos médicos es el auge de los dispositivos IoT y su aplicación en este tema. Son llamados dispositivos IoMT o IoT de la salud que son capaces de llevar estas herramientas a otro nivel.
Estos nos proporcionan la capacidad de conectarse la nube y almacenar los datos, analizarlos, intercambiar información con otros dispositivos, monitorizar a los pacientes de forma remota, mejorar la conexión médico-paciente y ahorrar costes a medio y largo plazo. [5]
Referencias
[1] <<Definición de los dispositivos médicos>>, WHO, consultado el 30/09/2020, https://www.who.int/medical_devices/definitions/es/
[2] <<La importancia de los dispositivos médicos para atender las necesidades sanitarias mundiales>>, iSanidad, consultado el 30/09/2020, http://isanidad.com/33512/la-importancia-de-los-dispositivos-medicos-para-atender-las-necesidades-sanitarias-mundiales/
[3] <<Hitos en la historia de los dispositivos médicos>>, Dispositivos médicos, consultado el 30/09/2020,https://dispositivosmedicos.org.mx/hitos-en-la-historia-de-los-dispositivos-medicos/
[4] <<Dispositivos médicos: la gestión de la discordancia>>, WHO, consultado el 30/09/2020, http://whqlibdoc.who.int/publications/2012/9789243564043_spa.pdf?ua=1
[5] << Qué es la IoT y cómo se aplica en dispositivos médicos>>, Blog de Kiversal, consultado el 30/09/2020, https://blog.kiversal.com/que-es-la-iot/
andreagallego
Latest posts by andreagallego (see all)
- 10 cosas que he aprendido en Sistemas de Información Empresarial - 4 enero, 2021
- Dispositivos médicos: empresas y futuro - 24 noviembre, 2020
- El Internet nos une o nos separa - 17 noviembre, 2020
Bien, pero atención a los datos y las fechas, puesto que sacar conclusiones sobre información del 2008 o el 2009 es posible que no sea muy apropiado. Y el último párrafo es el más relevante para nuestro contexto, puesto que nos centramos en los dispositivos médicos pero en la intersección con el mundo TI. Quizás en el segundo post puedas acotar y centrarte más … viendo cifras actuales, tendencias de futuro, a los principales fabricantes, las innovaciones, etc.