Tras un primer vistazo en el primer post sobre la nueva red de comunicación 5G, en este post mostraré las cifras, avances y expectativas de futuro que tienen las empresas respecto al 5G.
Comenzamos con las predicciones de una de las mayores empresas consultoras y de investigación de las tecnologías de la información. Gartner asegura que al finalizar este año 2020, el gasto mundial en infraestructura de red 5G casi se duplicará respecto al año anterior, alcanzando el 21,3% de la inversión de la infraestructura inalámbrica total. En 2019, se destinaron 4.146,6 millones de dólares en 5G y se espera que para este año se termine con una inversión de 8.127,3 millones [1]. Teniendo en cuenta el porcentaje tan bajo de cobertura con el que cuenta todavía la red 5G por todo el mundo, la inversión que se dará en los próximos años parece que será mucho mayor. Según el PSB Research [2] en cuanto al 5G, el 82% de los expertos esperan el crecimiento de las pequeñas empresas, el 87% espera la aparición de nuevas industrias, el 89% espera una mayor productividad y el 91% espera la aparición de nuevos productos y servicios que aún no se han inventado. Según un informe de junio de 2019 de Ericsson [3] , el 5G alcanzará el 45% de cobertura de la población y 1.900 millones de suscripciones para 2024, lo que la convierte en la generación más rápida jamás implementada a escala global.
La compañía de telefonía Yoigo, publica en su blog de noticias para empresas [4], los 4 puntos más relevantes que serán posibles gracias al 5G: la industria 4.0, las Smart Cities, el Internet of Things y el comercio.
En cuanto a la industria 4.0, una de las empresas pioneras en la implantación del 5G para mejorar sus procesos es Mercedes-Benz Cars [5]. El uso de 5G permite optimizar los procesos de producción de su planta con la ayuda de ciertas funciones. Por ejemplo, la vinculación de datos o el seguimiento de productos en la línea de montaje. Al contar con una red propia, puede adaptarse de forma muy rápida a las exigencias y cambios del mercado. Además, gracias a la gran velocidad de transferencia y baja latencia del 5G posibilita el procesamiento de grandes cantidades de datos necesarios para varios escenarios de prueba que involucran al coche del futuro en tiempo récord.
Deloitte junto con China Unicom ha realizado un Whitepaper sobre el 5G en las smart cities en China [6]. Teniendo en cuenta el estilo de vida, el gobierno y los sistemas ya implantados en el territorio como el uso extendido del reconocimiento facial, China parece uno de los primeros países que destacarán por sus smart cities. En esta guía Deloitte hace hincapié en algunas aplicaciones que serán posibles gracias a esta nueva tecnología de comunicaciones. Estas aplicaciones van desde la creación de sistemas de monitoreo de seguridad eficientes a lo largo de todo el territorio, una reforma en la sanidad inteligente, hasta sistemas para lograr una gobernanza inteligente que ayuden al gobierno.
Por otro lado, dos de las empresas más grandes del mundo están colaborando con Verizon Communications para incorporar el 5G a su negocio. Una de ellas es Amazon que se encuentra en un proceso de ampliación de su nube de redes a 5G para que los desarrolladores puedan ejecutar programas sensibles a latencia en dispositivos móviles y conectados [7]. La segunda empresa es Apple que anunció el pasado martes (13 de octubre de 2020) en su presentación de los nuevos dispositivos móviles [8], la colaboración con Verizon con el fin de ampliar rápidamente la cobertura 5G para poder ser aprovechada por los nuevos iPhone que cuentan con módulos 5G. En esta presentación, se comentó la velocidad que provee la red 5G y la baja latencia, perfecto para la forma de consumo de contenido audiovisual que está de moda, el streaming. Se puso el ejemplo de poder observar un partido de béisbol desde diferentes ángulos, incluso desde la vista de cada uno de los jugadores, y esto de forma simultánea. Esto es posible por la gran velocidad de descarga y la baja latencia permite disfrutar de ese contenido en directo prácticamente sin retrasos.

Este tipo de colaboraciones pueden no parecer muy importantes pero sí que lo son. Las compañías telefónicas necesitan que nosotros, los usuarios, empecemos a dar el paso al 5G para ellos poder invertir y montar la infraestructura. Cuanto más nos interesemos nosotros antes se expandirá el 5G.
Desde mi punto de vista, el 5G puede parecer una tecnología poco útil hoy en día, sobre todo para el usuario común que solamente lo usa para su dispositivo móvil, pero parece clara la idea que para un futuro no muy cercano será necesario. Además, muchas empresas ya están usándolo para mejorar su producción, servicios, etc. Esto al final se traduce en una consecuencia indirecta positiva hacia el usuario que se beneficia de los productos y servicios de estas empresas. Por último, no sabemos el nivel de saturación que tienen realmente nuestras antenas, podríamos estar bajo una red menos fiable de lo que pensamos y débil ante posibles desastres o necesidades extraordinarias, por ejemplo, la necesidad de usar la red simultáneamente por parte de muchos usuarios.
Bibliografía
[1] <<Gartner Says Worldwide 5G Network Infrastructure Spending to Almost Double in 2020>>, Gartner, consultado el 13/10/2020,
https://www.gartner.com/en/newsroom/press-releases/gartner-says-worldwide-5g-network-infrastructure-spending-to-almost-double-in-2020
[2] <<PSB public survey report>>, Qualcomm, consultado el 13/10/2020,
https://www.qualcomm.com/documents/psb-public-survey-report
[3] << Ericsson Mobility Report >>, Ericsson, consultado el 13/10/2020 ,
https://www.ericsson.com/assets/local/mobility-report/documents/2019/ericsson-mobility-report-june-2019.pdf
[4] <<Los beneficios del 5G para las empresas>>, Yoigo, consultado el 14/10/2020,
https://blogempresas.yoigo.com/tecnologia-e-internet/beneficios-5g-empresas_44145647.html
[5] << Mobile network of the future. The world’s first 5G network for automobile production>>, Daimler, consultado el 15/10/2020,
https://www.daimler.com/innovation/production/5g-network-production.html
[6] <<5G Smart Cities Whitepaper>>, Deloitte, consultado el 18/10/2020,
https://www2.deloitte.com/cn/en/pages/technology-media-and-telecommunications/articles/tmt-empowering-smart-cities-with-5g.html#
[7] <<Amazon partners with Verizon on 5G in cloud computing expansion>>, Reuters, consultado el 18/10/2020,
https://www.reuters.com/article/us-amazon-com-cloud-idUSKBN1Y72G9
[8] <<Últimos eventos de Apple>>, Apple, https://www.apple.com/es/apple-events/
ikerpereira
Latest posts by ikerpereira (see all)
- La velocidad del cerebro - 5 enero, 2021
- Conclusiones del 5G y el 6G - 24 noviembre, 2020
- Más riesgos y controles del 5G - 19 noviembre, 2020
Es una tecnología ‘posibilitadora’ y se espera que posibilite grandes innovaciones, con sus beneficios y riesgos ….