A帽o tras a帽o el cuadrante de Gartner ha ido adelantando las pr贸ximas tecnolog铆as disruptivas que iban a revolucionar el mercado, entre ellas, se encuentra el Internet of Things. Lo cierto es que es una tecnolog铆a muy prometedora, pero seguimos sin ver un gran impacto en nuestro d铆a a d铆a.
驴D贸nde est谩n todos estos dispositivos que iban a cambiar nuestra vida tal y como la conocemos?
Todos en alg煤n momento de los 煤ltimos a帽os hemos escuchado maravillas sobre hogares y ciudades inteligentes e intuitivas que iban a cambiar nuestra vida. Pero lo cierto es que aunque much铆simas empresas han tratado de implementarlo en hogares y ciudades, pocas han tenido 茅xito.
En el caso de los hogares, las empresas de seguros y las empresas de seguridad han intentado implementar dispositivos en el hogar como alarmas, c谩maras, sensores de movimiento, etc. A煤n as铆, en muchos casos estos dispositivos una vez instalados suelen ser de poca utilidad, dif铆ciles de utilizar y aportan muy poco valor al cliente. Esto en la mayor铆a de los casos ha hecho que este tipo de empresas dejen de ofrecer este tipo de servicios basados en IoT por el poco retorno de inversi贸n que les genera.
Entonces, 驴Por qu茅 se sigue hablando de esta tecnolog铆a?
A pesar de que a d铆a de hoy esta tecnolog铆a no sea lo suficientemente rentable en algunas 谩reas, al IoT a煤n le queda mucho que madurar. De hecho, hasta el 2018, a帽o en el cual se cre贸 el ISO/IEC 30141, no exist铆a un est谩ndar para la implementaci贸n y despliegue de esta tecnolog铆a de manera segura y respetuosa con la privacidad del cliente. Adem谩s, la Ley de Moore, sigue duplicando el poder computacional de los dispositivos y en el futuro ir谩 abaratando los precios de estos.
Pero, aunque a煤n no sea rentable en la mayor铆a de las 谩reas, est谩 ocurriendo una revoluci贸n en una, la industria. Desde hace unos a帽os est谩 ocurriendo una transici贸n a la denominada Industria 4.0. Este concepto consiste en utilizar IoT aplicado a los procesos industriales para automatizarlos o semiautomatizarlos mediante sensorica y dispositivos de automatizaci贸n. Hace pocos a帽os, Harley Davidson logr贸 automatizar algunas de sus plantas manufactureras reduciendo as铆 los tiempos de entrega de 21 d铆as a 6 horas. Esto, les gener贸 un ahorro de 200 millones de d贸lares en costes operacionales y sin duda es un caso de 茅xito digno de mencionar.
Concluyendo, podemos esperar que Gartner siga a帽adiendo al IoT como una tecnolog铆a prometedora a帽o tras a帽o, ya que a煤n tiene un gran grado de mejora. De todas formas, nadie puede predecir el futuro con exactitud y a pesar de haber analizado la situaci贸n actual de esta tecnolog铆a cualquier cosa puede ocurrir y m谩s en un mundo que avanza a pasos agigantados.
unailopez1
Latest posts by unailopez1 (see all)
- Inteligencia Artificial en el Tercer Mundo - 8 enero, 2020
- IoT : presente y futuro - 13 diciembre, 2019
- Smart Cities, 驴sue帽o o realidad? - 29 noviembre, 2019
Me ha gustado Unai, buen post y buen an谩lisis. Personalmente creo que la tecnolog铆a del IoT est谩 ah铆 y adem谩s es madura, de hecho como bien dices se utiliza en el sector de la industria.
Asisto frecuentemente a foros donde se trata e introducir, de momento sin mucho 茅xito, el IoT en el coche y en el hogar. Lo que yo creo que nos falla es que de momento las empresas no resultamos cre铆bles, tratamos de venderlo desde el beneficio para el cliente (saber c贸mo conduces, ayudarte a conducir mejor, saber qui茅n entra en tu casa, prevenci贸n de robos e incendios, …) pero en el fondo lo queremos para analizar datos, para conocer comportamientos de los clientes, para reducir costes, para reducir el n煤mero de siniestros, … y el cliente no ve un beneficio tan impactante para 茅l, sino que se siente observado y controlado. Considero que con el aumento de asistentes virtuales es posible que de la mano crezca tambi茅n el mundo IoT.