La información es un recurso vital para toda organización, y el buen uso de ésta puede significar la diferencia entre el éxito o el fracaso para una empresa. El éxito de una organización ya no depende sólo de la manera en que cada persona maneja sus recursos materiales, sino que es más importante el buen aprovechamiento de los activos intangibles tales como el know-how (hacer como), el conocimiento de cliente y de mercado, etc.
Para que la información cumpla con sus objetivos es necesario que posea ciertas características:
Debe ser relevante: tiene que ser importante y la que necesitamos.
Debe estar actualizada: debe utilizarse en el momento de ser generada.
Debe ser comparable: que permita ser confrontada con datos similares.
Debe ser confiable: debe permitir que los usuarios puedan depender de ella al tomar sus decisiones.
Debe ser económica: debe ser más barata la obtención que la ganancia de su explotación
Debe ser rápida: el acceso a la información debe realizarse de forma rápida y sencilla.
Debe ser de calidad: es importante que la información carezca de errores y sea completa.
Debe ser objetiva: no cabe opción a subjetividades.
Debe ser completa: el tener la información incompleta es peor que no tener nada.
Debe ser aplicable: la información debe ser adecuada para la toma de una decisión, además de ser importante y pertinente.
Los sistemas de información empresariales son una necesidad hoy en día, ya que las empresas manejan grandes cantidades de datos los cuales pueden ser analizados, de tal manera que se pueda encontrar la información relevante para tomar diferentes decisiones. Además, los sistemas de información aseguran que la información se comparta con todos los usuarios que necesiten utilizarla.
Hoy en día las empresas no pueden darse el lujo de solamente operar y ser eficientes, deben ir un paso adelante de la competencia visualizando el futuro. En este punto las tecnologías de información juegan un papel preponderante al brindar a las organizaciones la ventaja competitiva que supone contar con información oportuna, certera y en tiempo real.
Andrés Fonquernie González
Latest posts by Andrés Fonquernie González (see all)
- ‘Regalando’ datos - 6 enero, 2016
- La información en las empresas - 8 diciembre, 2015
- Coste de la brecha de seguridad en Target y opiniones - 30 noviembre, 2015
yo añadiría que también tiene que ser segura
Supongo que es lo mismo que confiable, ya que si sientes confianza pues también seguridad
Los sistemas de información se vuelven una herramienta indispensable para las empresas u organizaciones de hoy en día, ya que gracias a estos se puede agilizar las actividades de las organización y de cierto modo reducir los gasto. De igual manera los sistemas de información son una gran fuente de información, el cual nos ayuda para la toma de decisiones, sin mencionar que se vuelven una ventaja competitiva y es un ingrediente importante para el desarrollo de nuevos productos y servicios.
que es confiabilidad en la informacion
No tiene mucha informacion relevante
Las empresa , grandes y medianas, la información , creo, es la base de todo el monstruo empresarial, la fundación de todo se basa en una buena información…