Cuando se escucha el término drones comerciales, normalmente lo que nos suele venir a la cabeza Amazon y la repartición de paquetes haciendo uso de estos. Aunque no estemos equivocados, este término abarca más de lo que creemos, desde distribución de objetos hasta el análisis topográfico o reparación de instalaciones eléctricas. Estos negocios han utilizado la ventaja que supone una herramienta como esta y la están aplicando viendo los beneficios que aporta a corto y largo plazo, además de evitar involucrar personal en tareas peligrosas en las que antes solían operar.
El mercado [1] es tan innovador y tiene un gran potencial de crecimiento que cada vez se descubren más aplicaciones de los drones y de manera más efectiva. Aun así, la legislación no es del todo favorable, ya que reduce el posible desarrollo por la velocidad que lleva. Lo importante de esta cuestión es que intentan favorecer la seguridad ante todo debido a los sucesos y accidentes con drones involucrados. Es por esto que, mediante la experiencia y el desarrollo de la ley, cada vez se van a aplicar más soluciones involucrando drones con las empresas, buscando la innovación del mercado competitivo.
La filial Amey de la empresa Ferrovial Servicios [2], haciendo uso de los drones, hacen hincapié en la seguridad de los empleados haciendo uso de tecnologías avanzadas para las inspecciones de infraestructuras para que sean más seguras, ya que siempre hay riesgos en las inspecciones como resbalones, caídas o lugares en mal estado que puedan llevar a accidentes. La empresa ha alcanzado un acuerdo con la firma tecnológica VTOL para hacer uso del dron Flying Wing, acelerando la inspección en comparación a los métodos anteriores y eliminando la necesidad de que los inspectores estén presentes. El dron que utilizan es un ejemplo de dron visual o centrado en las cámaras, con diferentes espectros de luz y otras tecnologías que se han especializado para el cumplimiento óptimo de la tarea.
Otro de los importantes usos ahora, es el control de los circuitos de energía [3]. Es bien sabido que el transporte de electricidad no es lo más eficiente del mundo, y que además se encuentra la posibilidad de que la infraestructura sufra pérdidas de este sin que se puedan observar a simple vista. De hecho, tradicionalmente las inspecciones se han llevado a cabo con un tecnico mirando, y dependiendo de la agudeza visual, incluso los más expertos podian pasar por alto una avería. De la misma manera en la que se inspeccionaron edificios, los drones utilizados detectan los fallos con una variedad de técnicas, por ejemplo, para detectar los fallos de células fotovoltaicas, mediante un escáner térmico pueden saber cual de ellas falla, ya que se encuentran a temperaturas más elevadas de lo normal, algo que un humano no podría saber por sí mismo, o le costaría un mayor tiempo revisarlo con visiones termicas uno por uno.
La industria eólica [4], es una de las que más se beneficia del uso de drones, ya que se han registrado múltiples accidentes de inspección y limpieza de las turbinas, tarea difícil que es necesaria ya que la nieve o suciedad reduce su eficiencia de manera drástica, hasta un 20% según los cálculos de la empresa Aerones. De hecho, la manutención de las palas de los generadores mejora la productividad de un 3 a 7 por ciento, cosa que al año es una cifra considerable y un beneficio importante tanto como eléctrico como económico. En este específico caso, los drones no son como en los casos anteriores donde solo se limitan a visualizar entornos para completar las tareas. Aquí, estos tienen el deber de limpiar las palas con agua a presión, pero, ¿cómo logran esta tarea, con un depósito de agua? Pues efectivamente, solo que el depósito está en una plataforma, ya sea un vehículo o en algo inmóvil, y está conectado al dron mediante tubos. Estos drones se denominan drones cautivos, y suelen operar “atados” a un punto que provee a este de electricidad y líquido en nuestro caso, con una movilidad perfecta y suficiente para nuestra tarea. De maneras creativas y eficientes como esta, se están reduciendo los accidentes en el ámbito laboral relacionado con turbinas eólicas de gran manera, además de aumentar la eficiencia.
De los usos más populares como su uso en la inspección de infraestructuras o la agricultura a otros como la recreación, todos los pilotos deben de recibir una formación, ya sea uno regular o una formación especializada. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea o AESA [5], regula la normativa de los drones y los pilotos, ofreciendo diferentes formaciones como piloto profesional y diferentes especializaciones como la agricultura de precisión o piloto aplicador en el mismo ámbito. De esta manera, una empresa reguladora puede trabajar con diferentes ámbitos y proporcionar la formación pertinente para el uso legal y optimizado de drones dependiendo el caso en el que se use.
[1] «El uso de drones en la construcción, una manera diferente de hacer las cosas», Ferrovial blog, acceso el 14 de octubre de 2019, https://blog.ferrovial.com/es/2016/05/drones-en-la-construccion-una-manera-diferente-de-hacer-las-cosas/
[2] «Los drones que hacen más fácil la inspección de infraestructuras en las alturas», Ferrovial blog, acceso el 21 de octubre de 2019, https://blog.ferrovial.com/es/2017/04/inspeccion-de-infraestructuras-en-las-alturas-drones/
[3] «Lo que están haciendo los drones por nuestra energía se merece un premio», Ferrovial blog, acceso el 18 de octubre de 2019, https://blog.ferrovial.com/es/2017/05/reducir-consumo-de-energia-electrica-drones/
[4] «Drones comerciales para mejorar la eficiencia de los aerogeneradores», Ferrovial blog, acceso el 18 de octubre de 2019, https://blog.ferrovial.com/es/2018/07/drones-comerciales-aerogeneradores/
[5] «Beneficios de usar drones en la Agricultura», IberF agroformación, acceso el 21 de octubre de 2019, https://agro.iberf.es/beneficios-uso-drones-agricultura/
xsarri9
Latest posts by xsarri9 (see all)
- La importancia de fracasar pronto - 17 enero, 2020
- La piedra que más brilla - 28 diciembre, 2019
- Pilotando sobre el camino - 29 noviembre, 2019
Bien, pero echo de menos detalle de tendencias de futuro, cifras, impacto en la economía.