La anterior clase Pablo nos habl贸 de c贸mo sent铆a una falta de feedback por nuestra parte, no le culpo, tenemos fama de ser una clase bastante callada, pero es totalmente cierto que cuando le respondemos que est谩 es la clase en la que estamos m谩s activos.
Y la verdad que todo esto me dej贸 pensando en qu茅 momentos he necesitado yo como el algo de feedback con el objetivo de mejorar algo y la verdad que he conseguido acordarme de dos momentos en los que me ha pasado algo similar, la primera organizando torneos de videojuegos y la segunda siendo director de juego en partidas de rol.
Siempre me han gustado los videojuegos, lo que con el tiempo creo que me ha llevado a generar una faceta muy competitiva (una competitividad sana), en la que me divierto mucho jugando a juegos de lucha y con el tiempo me he ido involucrando en torneos que se han ido haciendo por la zona llegando el punto en el que me he encargado de organizar torneos enteros. Y durante el desarrollo de este, todo bien, buen ambiente, partidas muy ajustadas y disfrutables de ver. Pero al final del d铆a los TOs (tournament organizers), sent铆amos que ten铆amos un l铆o a la hora de saber quien ya hab铆a jugado, estaba jugando, estaba esperando a ser llamado para jugar e incluso momentos que reportaban varias veces el resultado de la misma partida. En esencia era una falta y a veces incluso un exceso de feedback por parte de los jugadores hacia nosotros. Pero no fue as铆 como lo planteamos entre los TOs, llegamos a la conclusi贸n de que estos problemas eran culpa nuestra, y que no ten铆a sentido culpar a m谩s de 40 personas de que hac铆amos mal nuestro trabajo, aunque notamos que la falta de feedback era un problema real y continuaba ah铆. Para el siguiente torneo aprendimos nuestra lecci贸n y aplicamos varios cambios a como hac铆amos las cosas, empezando por que todas las pantallas en las que se jugaba estaban numeradas y empezamos a llevar un registro interno de que personas estaban jugando por lo que se acabaron los varios de los problemas que ten铆amos y cuando las personas que compiten dejaban de jugar bastaba con que nos dijeran el n煤mero de pantalla en el que estaban y el resultado. Y puede parecer mentira, pero estos peque帽os cambios funcionaron demasiado bien (el torneo que pudimos probarlo, porque semanas m谩s tarde lleg贸 el covid y con 茅l la cuarentena). Todo esto, nos sirvi贸 para hacer una autocr铆tica de c贸mo est谩bamos organizando los eventos y c贸mo deb铆amos gestionar las respuestas que nos daban los jugadores para que por una parte no estuvi茅ramos sobrecargados y al mismo tiempo disfrutar del torneo.
El segundo momento en el que he notado una falta de feedback en algo que hago es cuando soy el director de juego en una partida de rol. Los juegos de rol son actividades de interpretaci贸n en los que pueden haber uno o varios jugadores que hacen el papel de personajes, junto con otra figura que se encarga de llevar la historia, hacer descripciones, llevar personajes no jugables e incluso de las reglas del juego en el que se est谩 jugando se le conoce como director de juego o dungeon master. Mientras que los jugadores se centran en disfrutar de las aventuras que les prepara el director de juego, este se ha pasado varios d铆as pensando de antemano que es lo que quiere que ocurra y como. Me parece que es divertido y disfruto mucho de lo que hago aunque sea exija demasiado trabajo fuera de lo que es jugar una partida. El problema lo he tenido cuando empec茅 a notar que mis jugadores se aburr铆an, a la hora de jugar dejaban de interactuar con las cosas que les describ铆a y dejaban de interpretar sus personajes, no era algo generalizado, pero s铆 lo suficiente para que me preocupara. Todo esto lo notaba por el cambio del feedback que recib铆a de ellos, donde las primeras partidas todo eran risas a cuando las 煤ltimas parec铆an que estaban completamente desanimados. Acto seguido me puse a trabajar en como mejorar como director de juego y pedir consejo a m谩s gente que les haya ocurrido cosas similares y llegue a la conclusi贸n de que deb铆a cambiar ciertas cosas. Empec茅 a mejorar ciertas cosas que hac铆a, dar m谩s profundidad a las descripciones e incluso intentar mejorar mis limitadas capacidades de interpretaci贸n, tengo que decir que tuvieron un efecto positivo, pero no era suficiente, el siguiente paso fue ofrecer mucha m谩s libertad a mis jugadores, siempre con sugerencias sobre lo que me gustar铆a que hicieran, pero jam谩s limitando. El efecto que tuvo esto fue sorprendente, estos jugadores que sent铆a que a veces no estaban en la partida parec铆an otros de una partida a otra.
Como conclusi贸n, creo que cuando alguien se enfrenta a este tipo de situaciones, por lo general nadie va a decir que est茅s haciendo algo mal, casi nunca ocurre, es que quiz谩s no llegues de la mejor manera a la persona que quieres que te de el feedback y por ello, toca ponerse a pensar en mejores maneras para llegar a conectar e interesar a esas personas.
alvaroh
Latest posts by alvaroh (see all)
- The World Ends With You - 5 enero, 2021
- Arreglos, experiencia y conclusiones. - 25 noviembre, 2020
- Mi experiencia con el feedback - 23 noviembre, 2020
Gracias 脕lvaro por compartir tu visi贸n desde tus propias experiencias, digno de destacar adem谩s el no haber responsabilizado a los otros y haber puesto el foco en ti y a partir de ah铆 buscar y encontrar soluciones. Me siento identificado en tus 2 vivencias y el 煤ltimo p谩rrafo muestra tal cual me veo. En ning煤n caso dejo la responsabilidad en el alumno, considero que el que no tiene capacidad de sacar ese feedback soy 煤nicamente yo, por eso reconociendo esa limitaci贸n m铆a y habiendo probado distintas maneras necesite pediros ayuda.
Mi gracias por el post 脕lvaro