Entre todos los textos que había alrededor de este tema hubo uno que especialmente llamó mi atención y que me hizo estar dándole algunas vueltas extra dentro de mi cabeza, me estoy refiriendo al de “Interpretación del lenguaje natural”.
Y estaba yo pensando en que podría hablar de cómo puede afectar el aplicar una serie de filtros de reducción de ruido a una serie de clips ya que, como con todo, cuando se trata de algo distinto que las palabras, el resultado quizá sea más difícil de prever. Y fue entonces cuando pensé “espera, ¿cómo responden los asistentes a una canción? ¿serán capaces de buscar el texto que dicen?” y, obviamente, me puse a ello (matizando, he buscado algo de Rap sin demasiada carga instrumental para no ponerle demasiado complicadas las cosas en el primer intento) y, para mi sorpresa (por cierto, mi asistente de prueba ha sido el de Google), me ha recomendado buscar el clip en la opción “¿Qué canción es?”. Pero no solo ha sido eso, terco de mí, he insistido en que me buscase la canción por texto y va el sinvergüenza de Google y automáticamente me cambia a “Escuchando música”, sospechoso.
Parte de mi curiosidad está relacionada con un estilo musical al que le tengo bastante aprecio (Low-fi Hip Hop, muy recomendado para aquellas personas a las que les guste trabajar con música) y que utiliza clips de audio de películas y series para hacer música. Por lo que, si fuera capaz de automáticamente detectar la frase que se dice en equis canción que tanto me ha llamado la atención, quizá podría encontrar el origen del clip con mayor facilidad.
Tras un rato de búsqueda sobre el tema, encontré que, tal y como hacía Google Now en el pasado, desde 2017 el asistente había incluido esa herramienta en su sistema, pero por mucho que lo he buscado, nadie más parece haber intentado extraer el texto de una canción de forma directa (algo que de primeras tampoco parece tener demasiado sentido, ya que con la búsqueda de la canción, ya aparecen).
Tras un par de minutos de reflexión sobre si las ocurrencias que tenía eran buenas o si sencillamente era un poquito deficiente, me puse a pensar en cómo se podría gestionar todo esto, quizá era porque almacenaban los contenidos de distinto tipo en bases de datos independientes o quizá tenían una herramienta completamente distinta para cada proceso porque eran diferentes, probablemente ambas.
Y ahora, tras esta montaña rusa de emociones y, por desgracia, con las mismas dudas que al comienzo, solo espero que en algún momento no tenga que ser yo quien detecte estas letras y se me simplifique la búsqueda de estas canciones que se me han quedado ya en la mente.
jocorral
Latest posts by jocorral (see all)
- Reconocimiento del texto en las canciones - 8 enero, 2019
- Ni positivo ni negativo, eficaz - 9 diciembre, 2018
- El futuro de las redes sociales - 29 noviembre, 2018
Seguro que en este mundo hay mil ideas por descubrir y más si se relaciona con la música Jorge. Dicen del 2019 como el año de la explosión de la interpretación de lenguaje natural por las posibilidades de asistentes virtuales en casas, coches, …
Es un sector donde se están invirtiendo miles de millones en sus análisis y desarrollo. Seguro que a personas como tú se os ocurren nichos de mercado o áreas no desarrolladas con muchas posibilidades.
Dale vueltas Jorge. Me gusta el post muy espontáneo