A pesar de que los pagos móviles están en constante evolución estos están beneficiando notablemente a las grandes empresas. Esto se debe a que las compras que antiguamente tendríamos que ir a el sitio en concreto se pueden hacer desde cualquier parte utilizando tu dispositivo. Es decir, este nuevo método de pago beneficia al gran empresario puesto que, estos tienen la capacidad de crear páginas Web donde el cliente pueda realizar sus compras desde el dispositivo móvil.
Actualmente no se han dividido las partes que interactúan con los pagos móviles. Las instituciones financieras y los operadores móviles compiten entre si para mantener las cuentas del cliente y recibir la mayor parte de las tarifas [1]. Por ello se han creado 2 tipos de cliente que son:
- Cliente centrado en el banco: El cual toda su información está en el banco. Es el cliente que se usa el sistema de Visa y MasterCard, que son tarjetas de crédito vinculadas al banco.
- Cliente no centrado en el banco: El pago se realiza mediante una cuenta que es una organización no financiera como, un servicio móvil o un servicio de pago de terceros como PayPal.
Partes interesadas por pago móvil
Las partes más interesadas en que haya un progreso en el pago móvil son aquellas que les beneficia considerablemente que se realice el pago mediante el dispositivo móvil estas son:
- Operadores móviles: Los operadores móviles se llevan un beneficio al hacer las transacciones por medio de ellos, algunos de los más conocidos son MoviStar y Vodafone.
- Bancos: El pago móvil sin contacto reduce el uso de los micropagos y los costos de emisión de tarjetas. Además, da la oportunidad de brindar servicios bancarios sin tener que ir a un banco.
- Comerciantes: El pago móvil ha acelerado las transacciones. Además, ayudan a identificar al cliente potencial y la lealtad del cliente.
- Operadores de transporte: Muchos operadores ya ofrecen tarjetas sin contacto para usar en sus redes, y se llevan un beneficio al realizar la traslación por medio de la aplicación como podría ser PayPal.
- Vendedores de entradas: Los vendedores que venden entradas a través de internet, puede enviar los boletos directamente al comprado por medio del teléfono y actualmente se puede hacer desde cualquier ubicación.
Ciclo de vida de un pago móvil NFC centrado en el banco
Aplicaciones para realizar pagos móviles
Estas son las aplicaciones que actualmente están siendo más usadas por los dispositivos móviles para hacer transacciones u compras.
PayPal es una compañía Estados Unidos que opera con los pagos en línea en todo el mundo. Admite la transferencia de dinero en línea y sirve como una alternativa a métodos tradicionales como cheque [2]. PayPal funciona en 202 mercados y actualmente hay 210 millones de personas que tienen sus cuentas registradas con sus tarjetas de crédito. Mediante PayPal se pueden enviar y recibir pagos además de transferir fondos electrónicamente entre individuos y empresas.
Bizum una forma instantánea, fácil y segura de pagar con tu móvil [3]. Es un sistema de pago pensado para todos, que funciona enviando el dinero de una cuenta bancaria a otra. Mediante ella se puede enviar dinero a amigos. Aunque actualmente no cuenta con el sistema de compra online puesto que se está implementando y es mejor utilizar PayPal. Tampoco cuenta con el sistema de pago de comercios ya que, hasta que todos los comercios tengan bizum no se podrá realizar este tipo de pago.
Pinterest es una compañía que tiene una aplicación móvil que les da la capacidad a los minoristas de realizar ventas a través de la aplicación móvil Pinterest [4]. en la actualidad ha salido la opción Shop the Look que permite a los usuarios ver una foto del elemento en concreto y directamente se redirigido a la página Web donde venden el artículo en concreto. El principal objetivo que tiene esta aplicación es ayudar al cliente a realizar su compra de manera más eficaz y gastando el menor dinero posible. En mi humilde opinión este tipo de aplicaciones está haciendo que principalmente aumente el consumismo del ser humano al realizar comprar por medio de imágenes. Esto se debe a que el ser humano es vago por naturaleza y una aplicación que te ayuda a realizar las comprar sentado en el sofá es un riego para los usuarios que la utilizan.
Kuapay es una aplicación de pago móvil en la que añadiendo la tarjeta de crédito podremos realizar tracciones [5]. Una vez nos demos de alta introducimos una contraseña y la aplicación genera un código QR que nos podrá leer la caja que efectúa el cobro. De momento no utiliza el sistema NFC. Para los propietarios de los comercios está aplicando tiene una comisión de cinco céntimos por transacción.
Como hemos podido observar el pago móvil ha afectado tanto al pequeño comercio, como al comercio grande. Aunque el comercio grande se ha visto más afectado por el simple hecho de que la mayoría de los pequeños comercios no tienen una página Web en cambio los comercios grandes si. En vista de esto, los comercios pequeños se ven obligados a utilizar páginas Web de terceros para vender sus productos, lo que provoca que no obtengan todo el beneficio posible.
Biografía
- [1] “Mobile Payments: Risk, Security and Assurance Issues https://www.isaca.org/Groups/Professional-English/pci-compliance/GroupDocuments/MobilePaymentsWP.pdf , (Consultado el 29/10/17).
- [2] “PayPal https://www.paypal.com/es/home (Consultado el 30/10/17).)
- [3] “Bizum” https://bizum.es/,(Consultado el 30/10/17)
- [4] “Pinterest “https://es.wikipedia.org/wiki/Pinterest ,(Consultado el 30/10/17)
- [5] “Kuapay un nuevo Sistema de gestión de pagos por móvil ” https://www.genbeta.com/movil/kuapay-un-nuevo-sistema-de-gestion-de-pagos-por-movil ,(Consultado el 30/10/17)
Jon Acha Quintial
Latest posts by Jon Acha Quintial (see all)
- La mala publicidad puede ser beneficiosa - 16 enero, 2018
- Mensaje para la humanidad - 18 diciembre, 2017
- El futuro incierto de los pagos móviles - 29 noviembre, 2017
Creo que debes intentar trabajar un poco más la lectura y la síntesis, El documento 1 que mencionas es muy bueno, pero es del 2011, quizás para algunas cuestiones es muy válido y deberías usarlo, pero precisamente para lo que lo has usado se ha quedado algo obsoleto? Por otra parte hablando de aplicaciones, faltaría quizás clasificar un poco los tipos de pagos móviles y los más característicos (algunos has mencionado pero de manera quizás dispersa) … todo esto te ayudará en tu presentación.
Por último, estoy confusa, no creo que Pinterest tenga tal peso como para ser mencionada en el mundo de los pagos móviles. Sin embargo, hay otras que sí ….