La felicidad, ese sentimiento que durante toda nuestra vida deseamos encontrar y que nos acerca a estados de bienestar. Un conjunto de emociones que producen cambios en el cuerpo y en la mente, que se asocia con vivir plenamente y en buen estado de salud. Todo esto es lo que en cualquier etapa de nuestra vida intentamos alcanzar y mantener, que en la mayoría de las ocasiones le damos la mayor prioridad. Sin embargo, aunque intentamos ser felices a toda costa, en la mayoría de ocasiones no asociamos trabajo con felicidad y pasamos gran parte de nuestra vida trabajando. Si esto es así, ¿Por qué en la mayoría de casos la gente no intenta ser feliz en el trabajo?, pues es porque en muchas ocasiones la propia empresa no se esfuerza por que sus trabajadores sean felices y no tienen en cuenta el factor de las personas, centrándose únicamente en generar los mayores beneficios posibles. Pero esto en los últimos tiempos está cambiando.
El factor humano se está considerando como uno de los activos más importantes dentro de la mayoría de las empresas, y es por eso que cada vez se esfuerzan más porque sus propios trabajadores sean felices mientras desempeñan sus tareas. Sin embargo, esto no es una tarea sencilla y es necesario que tanto trabajadores como la directiva se impliquen. Para poder alcanzar este objetivo hay 5 claves a tener en cuenta para conseguir que el personal de la empresa sea feliz.
La primera es la flexibilidad horaria, esto implica que los horarios de trabajo se deben adaptar a la vida personal del trabajador y no al revés que es lo que actualmente ocurre. El segundo factor importante son los valores, es decir que el trabajador sienta que está haciendo su trabajo por una buena razón y no únicamente por la nómina. El tercero seria cuidar de los empleados, que consiste en que toda la plantilla se sienta valorada y querida. El cuarto seria evitar reuniones largas y aburridas, transformándolas en algo más cercano y agradable. Por ultimo pero no por ello menos importante es construir un equipo que vaya más allá de lo propiamente profesional. En mi opinión puedo añadir que centrarse en cumplir todos los factores anteriores deben de estar por encima de todo lo relacionado con el negocio, ya que si se consigue que nuestros trabajadores se sientan felices, estos serán más eficientes. Eso lo demuestra también el estudio realizado por el IOpener Institute de Oxford, el cual señala que los empleados felices permanecen el doble de tiempo en sus tareas, tienen un 65% más de energía y su vinculación a la empresa es mayor. [Read more…]