Justo antes de irnos de vacaciones Unijes-Universidades Jesuitas publicó una interesante colección de trabajos que aúna las metodologías activas, la educación superior, el paradigma universitario Ledesma-Kolvenbach, y la pedagogía ignaciana. Se trata de seis Cuadernos de Pedagogía Ignaciana Universitaria. Son… Seguir leyendo →
Trabajar con herramientas en línea, como Documentos de Google, otorga una gran seguridad en que nuestro trabajo no se perderá, ya que si, por ejemplo, se nos apaga el ordenador, nos aseguramos de que nuestro trabajo quedará guardado. No obstante,… Seguir leyendo →
El pasado 3 de noviembre 16 estudiantes de distintas instituciones educativas de educación superior y de empresas y ONGs de la ciudad-región Antioqueña (Colombia) visitaron la Universidad de Deusto gracias al programa de movilidad internacional aprobado por el ICETEX del… Seguir leyendo →
El pasado mes de junio hablamos sobre dos tipos de eventos en Google Calendar: “Tiempo de Concentración” y “Fuera de oficina”. Estos dos eventos nos facilitaban nuestra jornada laboral, ya sea para evitar distracciones o para informar a nuestros compañeros… Seguir leyendo →
El proyecto “Aprendizaje y servicio en Psicología de la educación: la educación como canal de inclusión y transformación social”, del departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud, ha sido galardonado con una Mención de Honor dentro… Seguir leyendo →
Crear esquemas o mapas conceptuales puede facilitarnos enormemente la realización de trabajos o actividades, ya sea como estudiantes o como docentes. No obstante, los grandes avances de la tecnología nos hace dejar de lado el papel y utilizar tablets, móviles… Seguir leyendo →
© 2023 Aprender para enseñar — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑