Hoy os presentamos el resultado de un Proyecto de Innovación Docente, coordinado por las compañeras Susana Romero, Marian Aláez, Marta Roldán y Elena Quevedo. En el mismo, ha participado un grupo de docentes de distintas ediciones del curso de profesorado… Seguir leyendo →
Justo antes de irnos de vacaciones Unijes-Universidades Jesuitas publicó una interesante colección de trabajos que aúna las metodologías activas, la educación superior, el paradigma universitario Ledesma-Kolvenbach, y la pedagogía ignaciana. Se trata de seis Cuadernos de Pedagogía Ignaciana Universitaria. Son… Seguir leyendo →
Hoy os traemos el blog de la Open University y concretamente os compartimos una serie de informes de Pedagogías Innovadoras que creemos que pueden seros de interés para vuestras clases. Os animamos a que echéis un vistazo a los informes,… Seguir leyendo →
El lenguaje tiene una gran fuerza y es una gran herramienta de comunicación, a través del cual se debe representar a todas las personas de forma igualitaria. Es más, su mal uso puede menospreciar, discriminar y estigmatizar a personas o… Seguir leyendo →
A comienzos de este curso académico 20-21 que ya está a punto de finalizar, llegó a la Universidad de Deusto la convocatoria de una nueva publicación sobre buenas prácticas de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU). Se trataba del… Seguir leyendo →
Despite average expenditure on schooling has climbed nearly everywhere over the past few years (OECD, 2020) the students’ performance scores have flat-lined (OECD, 2019). The main question is How education system at whole (policy makers, school and teacher) can do… Seguir leyendo →
© 2023 Aprender para enseñar — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑