El próximo 18 de abril se celebra en la Universidad de Deusto la VIII Jornada Universitaria de Innovación y Calidad: “Los espacios (virtuales y físicos) al servicio del aprendizaje”. Recibiremos como invitado a José Picó que nos hablará sobre la transformación… Seguir leyendo →
¿Sabías que existen aplicaciones que te permiten programar correos, devolverlos a tu bandeja de entrada en una fecha determinada o enviarte un aviso si nadie contestó a tu correo? Bienvenido a Boomerang la extensión de Google Chrome que te permitirá… Seguir leyendo →
Una de las competencias específicas de cualquier estudiante de grado y postgrado es la búsqueda de información y la gestión de referencias bibliográficas. En algún momento, todos hemos tenido que documentarnos para elaborar un trabajo, para llevar a cabo una… Seguir leyendo →
¿Sabías que en la universidad contamos con un aula con el que podrás grabar tus clases de forma autónoma? Este aula cuenta con una tecnología que te permitirá grabar tu clase prácticamente con tan sólo darle a un botón. El… Seguir leyendo →
¿Has accedido a tu cuenta @deusto.es desde un ordenador no personal y te has dejado la sesión abierta? No te preocupes, ciérrala de forma remota con un solo clic 😉 Seguramente, a muchos nos haya pasado alguna vez que hemos… Seguir leyendo →
(píldoras sobre el #LenguajeVisual para activar nuestra comunicación y pedagogía) Este post es un extracto adaptado, actualizado y complementado del libro “Pensamiento Visual, Murales para innovar” (Fernando Vidal y Miryam Artola), Ed. Mensajero 2015 El #VisualThinking(1) se va abriendo paso en nuestro… Seguir leyendo →
© 2025 Aprender para enseñar — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑