Como ya os venimos informando desde hace unos meses, el próximo 9 de noviembre tendrá lugar la VII Jornada Universitaria de Innovación y Calidad: “Buenas Prácticas Académicas y de Gestión para la Innovación del Proceso de Aprendizaje en el Espacio Europeo de… Seguir leyendo →
“Estás en clase, junto con un grupo de estudiantes que está trabajando en grupos, en cada equipo tienen uno o dos ordenadores. Comienzan a exponer el trabajo realizado, la primera es Marta, que está sentada a unos metros de… Seguir leyendo →
Querer identificar las competencias clave que todo estudiante del siglo XXI debería desarrollar no es tarea fácil, sobre todo si nos ponemos a analizar la ingente cantidad de artículos que existen al respecto y que tratan de analizar y descifrar cuáles… Seguir leyendo →
La Declaración de Bolonia (1999) marcó como objetivo establecer los medios necesarios para el desarrollo gradual del Espacio Europeo de Educación Superior desde los principios de convergencia y de armonización. En el curso académico 2000/01 comienza una fructífera etapa de… Seguir leyendo →
En los tres últimos años se está escuchando cada vez más que la práctica de atención plena y mindfulness está extendiéndose en diferentes contextos, tanto empresarial como universitario, pero… ¿qué es la atención plena? La atención plena describe esa situación en… Seguir leyendo →
El programa iNNoVaNDiS comenzó en el año 2005 con el objetivo de entrenar a estudiantes en comportamientos emprendedores e innovadores y, con los años, se ha convertido en un Título Propio de Especialización en Innovación y Emprendimiento por la Universidad… Seguir leyendo →
© 2025 Aprender para enseñar — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑