Entrevistamos a las fundadoras de ALAI Retail: Varsha Lai y Clara Melegari

ALAI Retail es un estudio creativo especializado en Retail Design sostenible, enfocado en el diseño de espacios comerciales y campañas para puntos de venta. Ofrecen un servicio 360º que abarca desde el concepto hasta la implementación, ayudando a las marcas a adoptar prácticas sostenibles y destacarse en el mercado.

Su enfoque, encapsulado en el servicio «SMILE», combina creatividad, sostenibilidad y gestión eficiente. ALAI se encarga de redefinir necesidades, optimizar recursos, crear diseños eco sostenibles y generar experiencias «WOW» para los consumidores. Con más de 10 años de experiencia, ALAI Retail busca transformar el sector retail, minimizando su impacto ambiental y potenciando el posicionamiento de las marcas. Cuentan con un equipo experto, liderado por Varsha Lai (diseño e investigación de materiales sostenibles) y Clara Melegari (gestión de proyectos y optimización de recursos), junto con una red de colaboradores comprometidos con la sostenibilidad.

¿Quiénes son Varsha y Clara? Historia de las fundadoras: 

Por un lado, Varsha ha tenido una formación académica diversa y enriquecedora. En 2024, participó en el programa de DeustoSIP – Social Innovation Program que organizamos desde Deusto Emprende, enfocado en capacitar a profesionales en innovación social y emprendimiento para desarrollar proyectos de impacto en sus comunidades. En 2017, cursó un posgrado en ELISAVA, donde se especializó en Diseño de Retail y Branding, aprendiendo a crear una conexión sólida entre marcas y consumidores a través del diseño espacial y la identidad visual.

Anteriormente, en 2012-2013, Varsha estudió Diseño Industrial en la Technical University of Denmark, donde trabajó en proyectos de rediseño de bicicletas, grifos y empaques, además de participar en un proyecto europeo de ahorro de energía. También obtuvo su licenciatura en Diseño Industrial en la National Yunlin University of Science and Technology (2008-2012), donde fue parte activa de asociaciones estudiantiles en roles ejecutivos. Varsha actualmente se encarga del diseño de productos, gráfico y retail, además de la investigación de materiales sostenibles en el proyecto ALAI Retail.

Por otro lado, Clara ha desarrollado una sólida formación académica a lo largo de los años. En 2024, al igual que Varsha, participó en el programa de DeustoSIP. En 2009, completó un Máster en Asesoría de Estilismo, Imagen y Comunicación en la Universitat Ramon Llull, enfocándose en la moda y la comunicación de imagen. Previamente, Clara obtuvo su licenciatura en Ciencia Política en la Alma Mater Studiorum – Università di Bologna (2003-2007), donde adquirió una base en el análisis y gestión de políticas públicas. Actualmente, la función de Clara en el proyecto Alai Retail es la gestión de proyectos, optimización de recursos, gestión de costes y la selección de los proveedores.

Sobre la entrevista….

¿Qué os inspiró a fundar ALAI Retail y cómo surgió la idea de enfocar el estudio en el diseño retail sostenible?

ALAI Retail nació en el abril, 2024, impulsado por nuestra pasión por el diseño y la sostenibilidad. Ambas contamos con años de experiencia en el sector Retail y nos dimos cuenta de que podíamos ir más allá de ofrecer soluciones estéticas. Estamos convencidas de que es posible diseñar y construir espacios y campañas que no solo sean funcionales y creativas, sino también sostenibles, tanto en el diseño como en los servicios, optimizando recursos y aumentando la eficiencia.

¿Cuál creéis que es el mayor reto para implementar prácticas sostenibles en el diseño de espacios comerciales, y cómo lo abordan en ALAI?

El mayor reto para implementar prácticas sostenibles en el diseño de espacios comerciales es equilibrar las limitaciones de presupuesto y tiempo con la necesidad de soluciones responsables. Muchas campañas y proyectos en el sector retail tienen plazos ajustados y presupuestos limitados, lo que puede dificultar la integración de materiales y procesos sostenibles. En ALAI, abordamos este desafío priorizando una planificación cuidadosa y colaborando estrechamente con nuestros clientes y proveedores para identificar soluciones innovadoras que minimicen el impacto ambiental sin comprometer la calidad o el diseño. Además, educamos a nuestros clientes sobre cómo una inversión inicial en sostenibilidad puede generar beneficios a largo plazo, tanto económicos como ambientales.

En vuestros más de 10 años de experiencia, ¿cómo habéis visto evolucionar la relación entre sostenibilidad y el diseño en el sector retail?

A lo largo de estos más de 10 años, hemos observado una evolución lenta pero constante en la integración de la sostenibilidad en el diseño del sector retail. Este sector, especialmente la industria textil, es una de las más contaminantes. Sin embargo, gracias a la Agenda 2030 y a normativas de sostenibilidad cada vez más estrictas, el retail ha tenido que adaptarse a las políticas de diferentes países y a las crecientes demandas de los consumidores. Este cambio es inevitable y representa una transformación necesaria para avanzar hacia un futuro más responsable y consciente.

¿Cómo es el trabajo en equipo en ALAI Retail, especialmente al liderar con una visión tan clara de sostenibilidad y creatividad? 

En ALAI Retail, el trabajo en equipo es fundamental y se basa en una colaboración dinámica y alineada con nuestra visión de sostenibilidad y creatividad. Fomentamos una comunicación abierta y constante, lo que nos permite integrar ideas diversas y enriquecer cada proyecto. Al liderar con una visión tan clara, trabajamos en estrecha sinergia, motivándonos mutuamente para innovar y buscar soluciones que combinen diseño funcional y responsabilidad ambiental.

¿Podríais explicarnos más a fondo cómo funciona el servicio «SMILE» y qué impacto ha tenido en vuestros clientes y en el mercado?

Nuestro servicio SMILE se basa en 4 pilares:

S: Sustainable Thinking – Integramos procesos y materiales sostenibles para crear un impacto positivo

M: Management Efficiency –  Gracias a unos procesos optimizados enfocados a rentabilidad y un uso eficiente de recursos, maximizamos productividad minimizando los desperdicios

I: Innovate Solutions – Nos enfocamos en soluciones efectivas utilizando las tecnologías apropiadas y un enfoque creativo de resolución de problemas.

L: Limitless creativity –  Empujamos los límites del diseño y la imaginación. Damos vida a tu visión con una creatividad ilimitada, creando experiencias que cautivan e inspiran a tus consumidores.

E: Eco wow Design – Combinamos la sostenibilidad con un atractivo visual impactante para producir diseños que generan un efecto «wow», mejorando la experiencia del cliente y promoviendo la lealtad a la marca.

¿Qué os emociona del futuro de ALAI Retail? ¿Tenéis algún objetivo o meta a largo plazo que os gustaría compartir? 

Nos emociona el potencial de ALAI Retail para liderar el cambio hacia un diseño más sostenible en el sector del retail. A largo plazo, nuestro objetivo es convertirnos en una referencia dentro de la industria, destacándonos como una agencia que redefine los estándares del diseño tradicional al incorporar prácticas sostenibles y responsables.

¿Por qué Deusto Emprende y sus servicios de acompañamiento? 

Deusto Emprende ofrece un acompañamiento integral y espacios sumamente valiosos para el proceso de creación de una empresa. Proporcionan asesoramiento experto, fomentan un ambiente colaborativo en la incubadora entre diferentes empresas y están siempre dispuestos a brindar apoyo cuando surgen dudas o necesidades específicas.

Recomendaciones para las personas que están emprendiendo ahora o que   quieran empezar a emprender. Los inicios dan mucho vértigo y no sabes si tu idea tendrá éxito

Emprender puede ser abrumador al principio, especialmente por la incertidumbre del éxito de la idea. Es fundamental rodearse de profesionales que sumen valor a tu proyecto y contribuyan a su desarrollo. Busca perspectivas diversas, consulta a personas con diferentes perfiles y no dudes en pedir consejo. La confrontación de ideas y la colaboración son esenciales; nadie puede construir una empresa aislada. Además, es clave tener paciencia y mantener la fe en tu proyecto, incluso en los momentos más desafiantes.

Si quieres saber más acerca del proyecto o te gustaría contactar con ALAI Retail, visita su página web: https://www.alairetail.com

1 comentario en “Entrevistamos a las fundadoras de ALAI Retail: Varsha Lai y Clara Melegari”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Escudo Universidad de deusto
Scroll al inicio