Entrevista publicada en Deia (08/03/2023) | Ane Araluzea. Cuando Zaloa Campillo (Gernika, 1980) empezó a estudiar Ingeniería de Telecomunicación, en 1999, sabía que iba a un mundo de hombres. “Así solo rumian las putas y las vacas, a usted no le veo la cornamenta”, llegó a espetar un profesor a legó a espetar un profesor a una compañera por … [Read more...]
Jon López Gorostidi: “En internet hacemos cosas que nunca haríamos en el mundo físico”
Ha realizado un estudio en el que concluye que no es necesario cambiar el Código Penal para castigar los ciberdelitos Entrevista publicada en El Diario Vasco (26/02/2023) | A. S. J Jon López Gorostidi, profesor de Derecho Penal en la Universidad de Deusto, ha publicado recientemente el trabajo ‘Ciberdelincuencia: Proporcionalidad y bienes jurídicos protegidos’, … [Read more...]
María Pilar Rodríguez: “En el documental y cortometraje las cineastas vascas han demostrado un alto nivel para la experimentación y la realización, y es ahora cuando los largometrajes de ficción cobran mayor protagonismo”
Entrevista publicada en Kulturklik (24/02/2023) La Filmoteca Vasca ha publicado Cineastas vascas (Euskal emakume zinemagileak, en su versión en euskera), un libro que agrupa varios ensayos sobre mujeres fundamentales de nuestra cinematografía. María Pilar Rodríguez, profesora de la Universidad de Deusto y coordinadora de la obra, nos ha dado más detalles. ¿Cómo nació … [Read more...]
Cristina Churruca: “No podemos dejar morir a las personas en nuestras fronteras”
Entrevista publicada en Heraldo de Aragón (19/02/2023) Publicación de la entrevista en el Heraldo de Aragón. Cristina Churruca es Doctora en Relaciones Internacionales e investigadora. Profesora de relaciones internacionales, acción humanitaria y construcción de la paz en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto. Directora del Máster Europeo Conjunto en … [Read more...]
Mari Luz Guenaga: “Informatikan urtero-urtero jaisten ari da emakume kopurua”
Berrian argitaratutako aldizkaria (2023-02-13) Elkarrizketaren argazkiaren kaptura. Argazkia: Maialen Andres / Foku Ingeniaritza Informatikoan doktore da eta Deustuko Unibertsitatean irakasle aritzen da Mari Luz Guenaga (Donostia, 1975). Unibertsitate horretako LearningLab taldeko arduraduna da, eta STEAM hezkuntza ereduaren aldekoa da. Kezkaturik dago bere ikasgelan … [Read more...]
María Carrasco: “Humanizar la salud es atender y acompañar a la persona desde un abordaje integral, teniendo en cuenta los elementos biopsicosociales que inciden en nuestro bienestar”
En el marco de la celebración del XVII Congreso #ANIS2022 de la Asociación de periodistas sanitarios y profesionales de la comunicación en salud de España, que ha abordado en el campus de Bilbao de la Universidad de Deusto los retos a los que se enfrentan los profesionales del periodismo y la comunicación en materia de salud ante las nuevas emergencias sanitarias como la … [Read more...]
Alex Rayón: “Las universidades están evolucionando por sacudidas, no por motivación”
Entrevista publicada en El Debate (21/01/2023) | | José Rosado La transformación digital es uno de los grandes 'debe' de nuestro sistema universitarios. La pandemia y la nueva ley podrían haber sido el acicate necesario, pero la falta de voluntad ha frenado las expectativas. Sobre este asunto hemos conversado con Álex Rayón, vicerrector de Relaciones Internacionales y … [Read more...]
Ane Arbillaga: “El fisioterapeuta en UCI conforma una especie de equipo de control de daños”
La primera edición de las jornadas de Fisioterapia, organizada por la Universidad de Deusto y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco, ha contado con interesantes ponencias y talleres sobre los últimos avances en esta disciplina Entrevista publicada en Noticias de Gipuzkoa (15/12/2022) | Oihana Prado Cuando el dolor hace acto de presencia, la visita al … [Read more...]
Mahnaz Shirali: “La comunidad internacional debe parar las masacres a la población iraní”
Ane Bores | Gabinete de Prensa de la Universidad de Deusto https://www.youtube.com/embed/E3vbPqRoptE “Mujer, vida y libertad” es el lema de las revueltas de las mujeres – y de muchos hombres- en Irán. Revueltas iniciadas tras la muerte bajo custodia policial el pasado 16 de septiembre de la joven de 22 años Mahsa Amini, detenida por no llevar bien puesto el velo y … [Read more...]
Helena Matute: “El cerebro nos miente y tiende a completar la información que nos falta”
Entrevista publicada en La Opinión El Correo de Zamora (30/11/2022) | Natalia Sánchez La catedrática de Psicología y directora del Laboratorio de Psicología Experimental de la Universidad de Deusto, Helena Matute, intervino el martes en la última ponencia del año del ciclo Martes de Ciencia en el salón de actos de la Alhóndiga. –Usted plantea que la mente nos … [Read more...]