Un estudio en curso de la Universidad de Deusto analiza el impacto del trauma en policías, médicos, forenses o jueces Entrevista emitida en Radio Bilbao (12/04/2025) La atención a las víctimas de eventos traumáticos puede tener su impacto en los profesionales que trabajan con ellas. Más allá de la sobrecarga de trabajo que arrastran, cada día se … [Read more...]
Arkaitz Larrinaga: “Muchas veces siguen a ‘influencers’, pero no hay una formación previa ni por parte de estos ni por parte de los chavales”
El profesor del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Deusto afirma que “no está contraindicado” que los adolescentes hagan pesas o ejercicios, siempre que estén controlados por profesionales Entrevista publicada en Deia (06/04/2025) | Arantza Rodríguez. “Que realicen pesas o ejercicios controlados en manos de profesionales no está … [Read more...]
Felix Arrieta Frutos: “Somos imperfectos por naturaleza; intentamos, algunos, ser coherentes»
Entrevista publicada en El Diario Vasco (12/02/2025) / Begoña del Teso. Felix Arrieta Frutos es licenciado en Ciencias Políticas por la UPV y doctor por Deusto De Gros, alumno que fue de Zurriola Ikastola, el domingo estuvo en el partido de la Real contra el Espanyol y siguió pensando que el club y la liturgia que empapa cada partido son dos de los más grandes … [Read more...]
Luis Ramón Arrieta: “Euskadi sufre un enorme daño estructural por el terrorismo”
El investigador reclama «un plan urgente» porque la situación económica es «delicada» y «cuando algo no se trata, empeora» Entrevista publicada en El Correo (12/02/2025) / Jesús J. Hernández El exdirectivo de BBVA, investigador y secretario de la Comisión Económica de la Universidad de Deusto Luis Ramón Arrieta ha publicado en la revista internacional 'Riet Journal' un … [Read more...]
Miren Gutiérrez: «El entorno digital y los algoritmos fomentan discursos antifeministas»
La doctora en Comunicación y docente de la Universidad de Deusto asegura que «el anonimato en redes facilita el odio». Entrevista publicada en El Diario Vasco (25/11/2024) | Claudia Turiel. ¿Libertad de expresión, opinión, o delitos de odio contra las mujeres? La doctora en Comunicación, profesora en la Universidad de Deusto e investigadora principal del programa ARES … [Read more...]
María Silvestre: “Algunas formas de violencia son delito y otras faltas, pero todas son reprobables”
Según María Silvestre, vivimos en una sociedad en la que muchos comportamientos machistas son minimizados, invisiblizados y silenciados. Entrevista publicada en Deia (04/11/2024) | Lucía Egurbide. La catedrática de Sociología de la Universidad de Deusto, María Silvestre, quien también fue directora de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer (2009-2012) y fundadora del … [Read more...]
Santiago Larrazabal Basañez: “El Estatuto no solo no se ha cumplido, sino que ha sufrido una erosión”
Larrazabal es una de las personas que mejor conoce los vericuetos políticos y jurídicos del Estatuto de Gernika desde su génesis y hasta sus estertores. Entrevista publicada en Deia (25/10/2024) El profesor de Derecho Constitucional por la Universidad de Deusto repasa en esta conversación el itinerario, incompleto, del Estatuto de Gernika y proyecta el modelo … [Read more...]
Pablo Álvarez Azcúnaga: “La inteligencia artificial generativa es impresionante, sí, pero tiene límites”
Entrevista publicada en Diario Noticias de Álava (20/10/2024) | Eunate Fernández. Pablo Álvarez Azcúnaga es CEO de Maxmaxdata –una empresa de Consultoría Big Data en Euskadi, que ayuda a otros negocios a ser más rentables mediante analítica avanzada, tomando así las mejores decisiones dentro de sus mercados– y profesor en la Universidad de Deusto, donde imparte clases … [Read more...]
Izaskun Sáez de la Fuente: “Cultivar una memoria crítica sobre ETA vacuna contra los discursos de odio”
El Centro de Ética Aplicada de Deusto presenta la colección de libros 'Memoria e historia del conflicto y la violencia en Euskadi'. Entrevista publicada en Grupo Vocento (16/09/2024) | Cristina Cándido. «Si queremos construir una comunidad con cierta dosis de cohesión social y territorial es muy importante el cultivo de la memoria crítica respecto de la violencia. Hoy … [Read more...]
María Silvestre: “La democracia está en riesgo y parte de la responsabilidad es de los partidos”
Considera que Pradales está «marcando su propio perfil político» y defiende la necesidad de impulsar un pacto ético. Entrevista publicada en El Correo (15/09/2024) | David Guadilla. María Silvestre (Barcelona, 1967) lleva años desentrañando los entresijos de la realidad social vasca. Doctora en Ciencias Políticas y Sociología y exdirectora de Emakunde, actualmente es … [Read more...]