Artículo publicado El Correo (16/06/2025) Cuando alguien dice que «pone la mano en el fuego por alguien» está diciendo que confía plenamente en esa persona y está dispuesto a asumir las consecuencias si esa persona no resulta ser lo que se espera. Por lo tanto, «poner la mano en el fuego» implica jugarse la propia reputación y credibilidad en favor de otra persona, … [Read more...]
Enrique Pallarés Molins: “Mirar desde la distancia adecuada”
Ante los acontecimientos o en las interacciones entre las personas es buena medida rebajar la intensidad afectiva. Artículo publicado en El Correo (15/06/2025) En los museos y salas de exposiciones no permiten acercarse demasiado al objeto que se expone y menos tocarlo. El vigilante suele estar atento y llama la atención al que pretende ver de tan cerca un cuadro que … [Read more...]
Jon Emaldi: “El legado del Papa Francisco: ¿Es útil en nuestras empresas?”
Esta pregunta la podemos transformar en: ¿Puede el modelo de liderazgo del Papa Francisco ser aplicable en nuestras empresas y en nuestras organizaciones? La respuesta de Chris Lowney, un muy alto directivo empresarial, es que no solo es posible, sino que es imprescindible. Lowney es muy contundente en su visión de la elevada desilusión con los líderes y directivos actuales. … [Read more...]
Adela Balderas: “Redefinir el éxito puede salvarnos del sinsentido”
Vivimos en la trampa de aspirar a la felicidad eterna Artículo publicado en Expansión (13/06/2025) ¿Es el éxito una cuestión de suerte o es más bien una percepción y de sentir la suerte más que de poseerla? Uno de mis alumnos me planteó hace poco que contara en el aula cómo había conseguido yo el éxito. Confieso que en mi mente se abrió un torrente de preguntas, una … [Read more...]
Stephania Mosquera y Macarena Larrea: “Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto”
Artículo publicado en The Conversation (10/06/2025) La importancia de proveer universalmente servicios energéticos no se reconoció hasta 1986 en el informe Brundtland. Como consecuencia, la pobreza energética tardó más de dos décadas en reconocerse como un reto social. Con anterioridad se trataba simplemente como un resultado de la pobreza. Sin embargo, los … [Read more...]
Manfred Nolte: “El PIB y la realidad del bienestar humano”
Pese al fuerte crecimiento económico, España ha perdido posiciones en indicadores que miden el progreso social Artículo publicado en El Correo (09/06/2025) El concepto de PIB fue desarrollado por Simon Kuznets en plena Gran Depresión. En 1934, el Departamento de Comercio de Estados Unidos le encargó crear un sistema para medir la actividad económica y evaluar el impacto … [Read more...]
Javier Elzo: “El Papa, los judíos y Gaza”
Artículo publicado en El Correo (07/06/2025) Desde que tengo uso de razón, luego siendo todavía un adolescente, siempre estuve preocupado por esta cuestión: cómo explicar que un país, Alemania, que ha generado personajes como Beethoven, Bruckner, Kant, Hegel, haya sido capaz de crear ese monstruo que se concretó, en última instancia, en el exterminio de millones de judíos, … [Read more...]
Mikel Mancisidor: “La democracia y lo local”
Artículo publicado en Deia (08/06/2025) Esta semana han tenido lugar en Donostia los actos de celebración del 70 aniversario del Premio Europa. Este galardón es otorgado por el Consejo de Europa a las ciudades que se comprometen de modo especial con la democracia, los derechos humanos, la cooperación y la promoción de la paz. Donostia obtuvo este reconocimiento en 2019. … [Read more...]
Paco Bree: “Convergencia tecnológica y pensamiento renacentista: un nuevo liderazgo”
Artículo publicado en El Español (06/06/2025) "En las próximas décadas, seremos capaces de hacer cosas que a nuestros abuelos les habrían parecido magia" (Sam Altman, CEO de OpenAI) Durante siglos, el progreso fue una línea recta. Una invención seguía a otra, un descubrimiento abría paso al siguiente, como si la historia caminara obedeciendo una secuencia … [Read more...]
Fernando Díez: “El liderazgo también implica dedicar tiempo al pensamiento creativo”
Artículo publicado en The Conversation (09/06/2025) En un entorno empresarial cada vez más complejo y volátil, la capacidad de anticiparse a los cambios y de visualizar un futuro deseable se convierte en una ventaja competitiva decisiva. Sin embargo, esa visión no surge de forma espontánea: requiere dedicar tiempo consciente a reflexionar, imaginar y … [Read more...]