En muchos planes que hacemos las personas, las empresas y las organizaciones, en el fondo, renunciamos a decidir sobre el futuro, y los construimos por simple extrapolación del pasado. Artículo publicado en Empresa XXI (15/09/2023) Profesor de Deusto Business School Decía Ortega y Gasset que “Somos futurición”. Salvo que hayas estudiado filosofía o teología, lo normal … [Read more...]
Iñaki Erauskin: «¿Mayores beneficios han contribuido a la inflación?»
Artículo publicado en El Diario Vasco (26/09/2023) Profesor de Deusto Business School El Banco Central Europeo (BCE) ha alertado recientemente sobre la contribución de los beneficios de las empresas a la inflación (pincha aquí para el Boletín Económico del BCE y aquí para la contribución más detallada sobre este hecho). Uno de los métodos habituales … [Read more...]
Manfred Nolte: «La crisis del capitalismo democrático»
Los postulados radicales del neoliberalismo y el furor consumista han dado paso a una búsqueda de valores morales Artículo publicado en El Correo (25/09/2023) Profesor de Deusto Business School Hace aproximadamente cuarenta años, el presidente Ronald Reagan definió en una sola frase al enemigo número uno del capitalismo: «soy el Gobierno y estoy aquí para … [Read more...]
María Silvestre: «Crónica no anunciada de cambios en el fútbol»
El lamentable episodio del beso no consentido da paso al empoderamiento de las jugadoras y su reivindicación de cambios que aborden la desigualdad Artículo publicado en El Correo (24/09/2023) Catedrática de Sociología Debo reconocer que me resistía a escribir sobre todo lo acontecido en torno a la selección española de fútbol, pero son varias las personas que me han … [Read more...]
Braulio Gómez: «¿Hablamos de cómo amar a los molinos?»
Artículo publicado en El Correo (25/09/2023) Politólogo No hay nada más alejado y menos representativo de la sociedad que una reunión de personas del mismo partido. Pasar una jornada rodeado de gente y banderas puede ser una experiencia pasional, tribal y divertida. Pero la capacidad de los partidos para representar a la calle cada vez es más limitada. Da igual que la … [Read more...]
Mikel Mancisidor: «El futuro de todos»
Artículo publicado en Noticias de Gipuzkoa (25/09/2023) Profesor de Derecho Esta semana se ha celebrado la apertura del curso político en la ONU con el inicio del período de sesiones de la Asamblea General. Los debates han estado cargados de tensión y la sensación general ha resultado descorazonadora. Es muy difícil dar una lectura optimista de lo vivido, salvo quizá si … [Read more...]
Cruz Borges, Diego Casado y Jon Legarda: «Cómo lograr que cada ciudadano produzca su propia energía»
Artículo publicado en The Conversation (20/09/2023) Profesores e investigadores Contamos, sobre el papel, con un nuevo modelo energético posible, en el que cada consumidor puede producir lo que consume, e incluso vender lo que le sobra. Pero, ¿de verdad todo el mundo quiere ser partícipe? El modelo actual de gestión eléctrica por terceros sigue siendo rígido, poco … [Read more...]
Aitor Ibarrola: «El fenómeno ‘Barbie’ y sus múltiples paradojas»
Para algunas es una oportunidad para el empoderamiento de la mujer; para otras, un modelo que propone la sociedad consumista Artículo publicado en El Correo (20/09/2023) Catedrático de Estudios Culturales En un artículo publicado en la revista ‘Time’ en julio, Eliana Dockterman afirmaba que «al igual que la muñeca, la película ‘Barbie’ suscitaba todo tipo de reacciones … [Read more...]
Luis Ramón Arrieta: «Un pacto para mejorar el futuro de Euskadi»
A través de un acuerdo con el nuevo Gobierno, el PNV tiene la oportunidad de acelerar la recuperación de la economía vasca tras los daños causados por ETA Artículo publicado en El Correo (20/09/2023) Secretario de la Comisión de Economía En un reciente artículo en este mismo medio, Braulio Gómez, analizando algunos datos del último Deustobarómetro, titulaba: «La … [Read more...]
Mikel Mancisidor: «Sin pisarnos la igualdad»
Artículo publicado en El Diario Vasco (19/09/2023) Profesor de Derecho La propuesta del lehendakari para la profundización del modelo plurinacional en el marco constitucional ha marcado la apertura de un curso en el que, por añadidura, la aritmética parlamentaria convierte de pronto en perentoria la gestión del caso catalán. Feijoó ha afirmado que «hay que buscar un … [Read more...]