Recordamos algunos de los momentos vividos en esta nueva etapa de DeustoForum, iniciada en junio de 2022 y continuada a lo largo del pasado curso académico 2022-2023. Siete actos sobre siete temas socialmente relevantes de la actualidad: transición energética y descarbonización; derechos humanos y migrantes; la mujer, la vida y la libertad en Irán; la colaboración … [Read more...]
«Kanpokoei» exijitzen zaizkien eskubideak
Giza eskubideei buruzko jardunaldiak antolatu dituzte Deustuko Unibertsitatean. ‘Giza eskubideen defendatzaileen’ terminoaz gogoetatu dute parte hartzaileek, definizioaz eta zenbait herrialdetako egoeraz Berrian argitaratutako artikulua (09/09/2023) | Olatz Silva Rodrigo. Europan ez dago giza eskubideen defendatzailerik», esan du Dolores Morondo Deustuko … [Read more...]
Irmtraud Fischer: “Necesitamos leer la Biblia con nuevos ojos para entender cómo sus lecturas e interpretaciones sesgadas han influenciado la legislación, la comunicación y el arte”
En la cultura occidental, la religión ha jugado un papel fundamental en la construcción de las relaciones entre hombres y mujeres, si bien es cierto que la investigación bíblica de los últimos siglos ha estado más focalizada en esclarecer el origen histórico de sus textos, que en analizar la historia y motivaciones de sus variadas interpretaciones. Irmtraud Fischer, … [Read more...]
Iñaki Gabilondo y Roane Carey: «Los medios de comunicación han perdido credibilidad porque la sociedad los ve como sirvientes del poder»
A lo largo de las últimas décadas, hemos sido testigo de profundas transformaciones que han repercutido directamente en la forma de ser y hacer de los medios de comunicación: crisis económicas, innovaciones tecnológicas y sociales, conflictos internacionales entre distintos países del mundo o el surgimiento de nuevas formaciones políticas, entre otros. Un contexto en el que el … [Read more...]
Emilia Saiz Carrancedo: «Esperamos que la nueva oficina en Bilbao inspire a Naciones Unidas a hacer una inversión diferente»
Ocho años después de que los líderes mundiales aprobaran la Agenda 2030, el plan global de acción orientado a la consecución de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) antes del 2030, lograr un futuro menos desigual y más sostenible sigue siendo un auténtico desafío para los gobiernos y naciones del mundo. Es por ello por lo que, en plena cuenta atrás para alcanzar su plazo … [Read more...]
María Carrasco: «Humanizar la salud es atender y acompañar a la persona desde un abordaje integral, teniendo en cuenta los elementos biopsicosociales que inciden en nuestro bienestar»
En el marco de la celebración del XVII Congreso #ANIS2022 de la Asociación de periodistas sanitarios y profesionales de la comunicación en salud de España, que ha abordado en el campus de Bilbao de la Universidad de Deusto los retos a los que se enfrentan los profesionales del periodismo y la comunicación en materia de salud ante las nuevas emergencias sanitarias como la … [Read more...]
Expertos urgen en DeustoForum a abrir una vía de confianza recíproca entre el sector público y privado, dejando a un lado sesgos e inercias dañinas
Juanjo Álvarez, profesor de la UPV, y Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis, abogaron en la Universidad de Deusto por crear una cultura de cooperación eficiente y sostenible que consideran es una oportunidad para Euskadi La colaboración público-privada es un ámbito en el que los países del mundo tienen distintas sensibilidades y experiencias. En el caso de Europa, que … [Read more...]
Mahnaz Shirali: «La comunidad internacional debe parar las masacres a la población iraní»
Ane Bores | Gabinete de Prensa de la Universidad de Deusto https://www.youtube.com/embed/E3vbPqRoptE “Mujer, vida y libertad” es el lema de las revueltas de las mujeres – y de muchos hombres- en Irán. Revueltas iniciadas tras la muerte bajo custodia policial el pasado 16 de septiembre de la joven de 22 años Mahsa Amini, detenida por no llevar bien puesto el velo y … [Read more...]
Felipe González Morales: «La seguridad es una consideración legítima para regularizar la migración, pero nunca en detrimento de los derechos humanos de la persona migrante»
La migración ha formado parte de la experiencia humana desde los albores de la historia, pero a medida que el número de personas migrantes en el mundo ha aumentado, también lo han hecho las situaciones de vulnerabilidad, en las que sufren continuas violaciones de sus derechos humanos: devoluciones en caliente en las fronteras por tierra y mar, falta de acceso a la justicia, … [Read more...]
Jennifer J. Griffin: «Si se va a demostrar un deber, una obligación o una responsabilidad hacia los demás, es obvio que se debe comenzar por los propios empleados»
¿Qué estrategia siguen las organizaciones de todo el mundo para cocrear valor continuamente? La doctora Jennifer J. Griffin, una de las ponentes invitadas de la séptima edición del Congreso internacional ISBEE, organizado por la Universidad de Deusto y la UPV/EHU, es una auténtica experta en la materia. Es catedrática de Ética empresarial y profesora de Estrategia en la … [Read more...]