Ocho años después de que los líderes mundiales aprobaran la Agenda 2030, el plan global de acción orientado a la consecución de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) antes del 2030, lograr un futuro menos desigual y más sostenible sigue siendo un auténtico desafío para los gobiernos y naciones del mundo. Es por ello por lo que, en plena cuenta atrás para alcanzar su plazo … [Read more...]
María Carrasco: «Humanizar la salud es atender y acompañar a la persona desde un abordaje integral, teniendo en cuenta los elementos biopsicosociales que inciden en nuestro bienestar»
En el marco de la celebración del XVII Congreso #ANIS2022 de la Asociación de periodistas sanitarios y profesionales de la comunicación en salud de España, que ha abordado en el campus de Bilbao de la Universidad de Deusto los retos a los que se enfrentan los profesionales del periodismo y la comunicación en materia de salud ante las nuevas emergencias sanitarias como la … [Read more...]
Mahnaz Shirali: «La comunidad internacional debe parar las masacres a la población iraní»
Ane Bores | Gabinete de Prensa de la Universidad de Deusto https://www.youtube.com/embed/E3vbPqRoptE “Mujer, vida y libertad” es el lema de las revueltas de las mujeres – y de muchos hombres- en Irán. Revueltas iniciadas tras la muerte bajo custodia policial el pasado 16 de septiembre de la joven de 22 años Mahsa Amini, detenida por no llevar bien puesto el velo y … [Read more...]
Felipe González Morales: «La seguridad es una consideración legítima para regularizar la migración, pero nunca en detrimento de los derechos humanos de la persona migrante»
La migración ha formado parte de la experiencia humana desde los albores de la historia, pero a medida que el número de personas migrantes en el mundo ha aumentado, también lo han hecho las situaciones de vulnerabilidad, en las que sufren continuas violaciones de sus derechos humanos: devoluciones en caliente en las fronteras por tierra y mar, falta de acceso a la justicia, … [Read more...]
Jennifer J. Griffin: «Si se va a demostrar un deber, una obligación o una responsabilidad hacia los demás, es obvio que se debe comenzar por los propios empleados»
¿Qué estrategia siguen las organizaciones de todo el mundo para cocrear valor continuamente? La doctora Jennifer J. Griffin, una de las ponentes invitadas de la séptima edición del Congreso internacional ISBEE, organizado por la Universidad de Deusto y la UPV/EHU, es una auténtica experta en la materia. Es catedrática de Ética empresarial y profesora de Estrategia en la … [Read more...]
Christopher Michaelson: «A veces estamos tan ocupados con el trabajo que ni siquiera tenemos tiempo para reflexionar sobre lo que buscamos»
¿Cómo podemos mejorar nuestro bienestar a través del propósito en la vida y en el trabajo? Eso es a lo que dedica su tiempo e investigación Christopher Michaelson, distinguido profesor de "Liderazgo basado en principios" en la Universidad de Santo Tomás (EEUU) y asesor empresarial, cuya intervención tuvimos la suerte de poder escuchar en la séptima edición del Congreso … [Read more...]
Kathrine Switzer, la primera mujer en correr una maratón con dorsal
Ane Bores A veces las peores cosas de tu vida pueden convertirse en las mejores, y las más pequeñas en las más grandes. Y si no, que se lo digan a Kathrine Virginia Switzer, nacida en Amberg (Alemania) y criada en Fairfax (Virginia, Estados Unidos), que pese a no poseer ningún talento especial para el deporte, comenzó a correr a la edad de 12 años, sin saber que sus … [Read more...]
Maria do Rosario Lopes: el voto por la paz y la prosperidad de África
Ane Bores Que África es el continente más pobre del planeta no es ninguna novedad. Pese a recibir una ayuda externa de cerca de 50 millones de dólares anuales y sucesivas condonaciones de deuda por parte de diversas instituciones y potencias mundiales, el 40% de la población africana sigue viviendo con menos de un dólar al día. Al igual que el hambre, las epidemias, la … [Read more...]
Hind Kabawat, negociadora de paz en Siria
Ane Bores Los pasados días 20 y 21 de febrero la Universidad de Deusto fue sede del Foro Internacional Times Higher Education: “Paz y justicia: una búsqueda común para universidades, gobiernos y sociedad civil”, en el que participaron algunas de las figuras más destacadas en el ámbito de los derechos humanos. Es el caso de Hind Kabawat, Subdirectora de la oficina de la … [Read more...]
Marian Turski, superviviente del Holocausto
Ane Bores Marian Turski es, sin duda, una de las voces más significativas que han pasado por el atril de DeustoForum. Sus reflexiones sobre la persecución, la resistencia, la muerte y la lucha por la supervivencia en los campos de concentración nos ayudaron a comprender mejor uno de los episodios más escalofriantes de la historia de la humanidad, que aún a día de hoy sigue … [Read more...]