Artículo publicado en Deia (26/03/2023) Profesor de Derecho Sobre la visita de Xi Jinping a Moscú caben muy diversas lecturas, cuyo acierto sólo podremos ir conociendo con el tiempo, según la información y los hechos vayan aportando alguna luz. El conocimiento de los contenidos de la visita de un autócrata que no permite libertad de prensa en su país a otro … [Read more...]
Manfred Nolte: «Confianza y riesgo moral»
Artículo publicado en El Correo (27/03/2023) Profesor de Deusto Business School La banca es un sector ‘sui generis’. Los ciudadanos depositan dinero en el banco hoy porque están seguros de poder sacarlo mañana. Profesan una confianza filial en su institución. El banco, por su parte, no almacena todos los euros ingresados en una caja fuerte a la espera de que los vayan … [Read more...]
Bart Kamp: «Contrastando estadísticas de importación con compras transfronterizas de empresas: ¿diferencias debidas a la intermediación de traders y brokers de exportación?»
Artículo publicado en El Diario Vasco (21/03/2023) Investigador de Orkestra Durante 2022 hicimos un estudio para la Diputación Foral de Álava sobre las formas en que empresas alavesas habían adaptado sus pautas logísticas, sus hábitos en clave de gestión de cadenas de suministro y de compras de materiales a raíz de las turbulencias en el comercio exterior causados por el … [Read more...]
Leire Kerexeta: «Un simple clic en la palabra permitir»
Artículo publicado en el blog Legal Today (22/03/2023) Estudiante de 4º curso de Derecho + Comunicación en la Universidad de Deusto En el preciso instante que estamos dentro del portal web que queremos consultar, nos aparece en pantalla una pestaña donde se nos pregunta si queremos permitir o denegar las cookies, y obviamente si el contenido es de gran relevancia … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «En versión original»
Artículo publicado en Empresa XXI (15/03/2023) Profesor de Deusto Business School Hace unos días, escuché un debate en la radio entre aficionados a la literatura. El tema de discusión era si las versiones simplificadas de las grandes novelas aportaban, más o menos de lo que restaban. Lo que aportan, claramente, es la divulgación. Leerse entero “El Quijote” de … [Read more...]
Fernando Gómez-Bezares: «La batalla por la igualdad»
Artículo publicado en Vida Nueva (20/03/2023) Catedrático de Finanzas La excesiva desigualdad económica es, sin duda, un problema moral. Los cristianos deberíamos tener claro que Dios nos quiere “iguales”; hay numerosas denuncias contra la desigualdad en el Antiguo Testamento, como es el caso del profeta Amós. El Evangelio de Jesús es claro, mostrando su preferencia por … [Read more...]
Braulio Gómez: «La paz social favorece políticas disruptivas»
Artículo publicado en El Correo (21/03/2023) Politólogo La huelga general de 1985 por la reforma de las pensiones contra un Gobierno socialista se llevó por delante al ministro de Economía de entonces, Miguel Boyer. La que paralizó España en 1988, también contra un Ejecutivo socialista, tuvo de fondo una reforma laboral. Las reformas de las pensiones y el mercado de … [Read more...]
Alex Rayón: «Inteligencia Artificial»
Artículo publicado en Diario de Mallorca (18/03/2023) Vicerrector de Relaciones Internacionales y Transformación Digital Es difícil no llenar las lecturas de noticias relacionadas con la Inteligencia Artificial. He empezado a usar Bing y Edge, con ChatGPT, tras una amable invitación que me hizo Microsoft (¡gracias!). No salgo de ahí ya. Google, sigue diciendo … [Read more...]
Massimo Cermelli: «Un BCE reforzado frente a la incertidumbre internacional»
Artículo publicado en Cinco Días (18/03/2023) Profesor de Deusto Business School La economía estadounidense siempre ha marcado y marca tendencias en la economía mundial, y los últimos acontecimientos de estos días, con un poco de miedo por lo ocurrido en 2008, no desmienten esta tónica en las economías de todo el mundo. Inmersos en una fuerte escalada de los niveles de … [Read more...]
Ciara O’Higgins: «San Patricio, Erasmus y la internacionalización»
Artículo publicado en La Información (18/03/2023) Profesora de Deusto Business School St. Patrick no era irlandés. Fue capturado y llevado a Irlanda como esclavo, donde trabajó como pastor durante seis años. Según cuentan sus propios escritos, después de huir de regreso a la entonces Britania romana tuvo una relevación de Dios conminándole a que volviera a Irlanda … [Read more...]