Artículo publicado en The Conversation (07/07/2025) En el siglo XXI las organizaciones operan en un entorno de rápidos cambios y alta competitividad, lo que exige una adaptación constante para sobrevivir. En este escenario, las personas y su talento se han convertido en el factor fundamental de diferenciación. El talento individual El concepto de talento ha sido … [Read more...]
Aitor Ibarrola-Armendariz: «Australia, punta de lanza contra las redes sociales»
05/07/25 – El Correo (Ed. Bizkaia) El primer ministro lidera la protección de los jóvenes del peligro de su exposición Aunque el foco se ha desplazado estos dos últimos años hacia la Inteligencia Artificial, los docentes seguimos mostrando gran preocupación al final de cada curso por los efectos que el uso de las redes sociales está teniendo en nuestros estudiantes. … [Read more...]
Manfred Nolte: «Europa, un excelente negocio»
Desde su ingreso, España se ha acercado en calidad de vida y estándares institucionales a las democracias más avanzadas del mundo 07/07/25 – El Correo (Ed. Bizkaia) El 12 de junio de 1985, España firmó en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid el Tratado de Adhesión a las Comunidades Europeas. Aquel acto, cargado de un simbolismo histórico, sellaba el ingreso … [Read more...]
Adela Balderas: «Cómo venció Vivaldi la fragilidad»
Artículo publicado en Expansión (07/07/2025) Los venecianos aconsejan perderse por la ciudad y alejarse del ruido, del turismo masivo y de las tradicionales visitas. Pronto se entiende por qué insisten en que los recién llegados lo hagan y por qué es mejor dejarse llevar por lo que Joseph Brodsky decía en su libro Marca de agua: “Aquí lo último que importa es verse a uno … [Read more...]
Roberto San Salvador del Valle: «Ciudades, lugares mejores para vivir»
Artículo publicado en El Correo (01/07/2025) Hace una década, en la Universidad de Deusto, nació Deusto Cities Lab Katedra, para hacer de las ciudades lugares mejores para vivir. Fiel a la triple función universitaria de investigar, educar y transformar, la Cátedra ha pretendido contribuir al bienestar y bienser de las personas que viven en ciudades, territorios y … [Read more...]
Luis Ramón Arrieta: «El reto del talento en Euskadi»
Artículo publicado en El Correo (04/07/2025) La atracción y retención del talento se ha convertido en una prioridad urgente para el futuro económico y social de Euskadi. En un contexto global cada vez más competitivo, donde el capital humano es el principal motor del desarrollo, el País Vasco se enfrenta a un doble desafío: una profunda pérdida relativa de peso económico … [Read more...]
Luis I. Gordillo: «Un tribunal ‘constituyente’ que salva la amnistía»
Artículo publicado en La Razón (27/06/2025) El Tribunal Constitucional (TC) ha dado por buena, con pequeños matices, la conocida como Ley de Amnistía, la cual elimina los delitos perpetrados por los responsables del «procés» en las dos «consultas» celebradas en Cataluña en 2014 y 2017. Esta ley, ya desde su trámite parlamentario, se ha convertido en un «caso de estudio» … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro (y otros autores): «La nueva Bola de Cristal»
Artículo publicado en El Correo (26/06/2025) junto a Ainhoa Lete, Pilar Kaltzada, Josu Ugarte (Vocales del Foro Zedarriak) Algunos recordarán un original programa de los años 80 protagonizado por Alaska y unos guiñoles llamados los Electroduendes. Formaba parte de su banda sonora una canción llamada ‘Abracadabra’, que decía: «Te sientas enfrente y es como el cine, todo lo … [Read more...]
Manfred Nolte: «La danza interrumpida»
Artículo publicado en El Correo (25/06/2025) En el tablero de las finanzas españolas, la opa hostil de BBVA al Sabadell, valorada en más de 14.000 millones de euros, prometía ser una jugada maestra para consolidar un titán bancario capaz de brillar en el escenario europeo. Sin embargo, el Consejo de Ministros interrumpió ayer, 24 de junio de 2025, con un veredicto que … [Read more...]
Luis Gordillo: «¿Cobran mucho nuestros políticos?»
Onda Cero Euskadi (30/06/2025) Hay quien dice que el presidente del gobierno con 90.000 euros anuales cobra poco, que ciertos diputados que acumulan complementos y llegan a los 130.000 anuales demasiado. Hay quien critica con medias verdades ciertos servicios que se dan a los miembros del gobierno. Y hay quien se lleva las manos a la cabeza porque todo expresidente del … [Read more...]