Artículo publicado en The Conversation (02/02/2023) Profesor en Inteligencia Artificial GPT-3 no para. Es la máquina de textos más productiva de la historia. Y, entre los muchos análisis de su uso que ahora se realizan, hay cuestiones que no dejan de sorprender, por ejemplo, el sesgo de servilismo de la inteligencia artificial estrella. Un ejemplo es la tendencia de … [Read more...]
Juan I. Pagola Carte: «¿Qué lugar deja al periodismo la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial ha irrumpido en los medios de comunicación y está abriendo un nuevo debate. En un mundo en el que los robots escriben historias, la gran pregunta es qué es ahora el periodismo Artículo publicado en Ethic (01/02/2023) Profesor de Comunicación La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en la construcción del discurso. En … [Read more...]
F. Javier Arrieta Idiakez: «Astean lau eguneko lanaldia izateko aukeraz»
Artículo publicado en Deia (01/02/2023) Lan zuzenbideko irakaslea ASPALDIAN asko hitz egiten da astean lau eguneko lanaldia izateko aukeraz. Ezbairik gabe, horrela balitz pertsona askoren bizimodua hobetuko litzateke. Hala ere, praktikan aukera hori izatea ez da hain erraza. Izan ere, lan gutxiago egin arren, ordainsariak murrizten badira, neurria nekez izan daiteke … [Read more...]
Aitor Ibarrola: «Preocupación en las aulas universitarias»
Artículo publicado en El Correo (01/02/2023) Catedrático de Estudios Culturales De un tiempo a esta parte, los docentes universitarios se han visto sorprendidos por la alta incidencia de los problemas de salud mental (ansiedad, estrés, depresión…) entre su alumnado. Más allá de esta percepción generalizada entre el profesorado, numerosos trabajos científicos han … [Read more...]
Massimo Cermelli: «Cooperación y flexibilidad frente al riesgo de estanflación»
Artículo publicado en Cinco Días (01/01/23) Profesor de Deusto Business School En este comienzo de año parece ser que la inflación nos sigue acompañando aun lanzando señales de suave ralentización desde los dos dígitos del año pasado. Si hemos cerrado 2022 con uno de los niveles más altos de las últimas décadas, acompañado por un elevado nivel de incertidumbre y un coste … [Read more...]
Ainhoa Jauregiberri, Naroa Jauregi, Itsaso Oreja, Marina Pena y Alaitz Txapartegi: «El Brexit: Un divorcio con secuelas»
Artículo publicado en El Diario Vasco (21/01/2023) Este post está escrito por Ainhoa Jauregiberri, Naroa Jauregi, Itsaso Oreja, Marina Pena y Alaitz Txapartegi, estudiantes de Deusto Business School y está basado en el Trabajo de Fin de Grado que defendieron el 18 de enero de 2023. Tras las primeras dos guerras mundiales, los países … [Read more...]
Rosa Santibáñez, Tomás Moro, Janire Fonseca, Javier Pérez Hoyos, Josu Solabarrieta y Marta Ruiz: «¿Qué es la Formación Profesional Básica? Las claves educativas contra el abandono escolar»
Artículo publicado en The Conversation (30/01/2023) A principios del siglo XX, la educación básica se convirtió en un derecho humano. Eso implicaba que cualquier persona en los tramos de edad definidos tenía el derecho y la obligación de asistir a la escuela. Es lo que se denominó principio de universalización. Terminar esta etapa básica de la educación era una … [Read more...]
Braulio Gómez: «El ego de los versos sueltos»
Artículo publicado en El Correo (31/01/2023) Politólogo «He constatado que mis aportaciones ya no resultan útiles desde hace un tiempo», ha dicho Odón Elorza en su carta de despedida a sus compañeros del PSOE. «Un partido político no es una secta, que haya matices y discrepancias debiera ser saludado como algo sano», afirmó Borja Sémper en su despedida hace dos años. «He … [Read more...]
Felix Arrieta: «Los márgenes de la convivencia»
Artículo publicado en El Diario Vasco (29/01/2023) Politólogo La convivencia es un concepto muy presente en todos los ámbitos de la esfera social. Es una de las cuestiones más debatidas entre nuestro alumnado de trabajo social, desde el primer año de carrera: ¿Cuáles son los pilares de la convivencia? ¿En qué se basa la construcción de una sociedad? Desde las lecturas … [Read more...]
Manfred Nolte: «Algoritmos que piensan por nosotros»
Artículo publicado en El Correo (30/01/2023) Profesor de Deusto Business School Es la tecnología de moda. El fenómeno de la Inteligencia Artificial (IA) se está propagando a la velocidad a la que lo hizo en otros momentos la fiebre del oro en el lejano oeste americano. Escuelas, institutos y facultades universitarias se han identificado con la nueva herramienta que les … [Read more...]