En el marco de la Agenda 2030 de la Universidad de Deusto, que a través de su actividad académica, investigadora y de impacto social aspira a construir un mundo más justo, humano y sostenible, os presentamos "Bizi Orain", una de las iniciativas que están contribuyendo a crear valor en los campos propios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda … [Read more...]
La Universidad de Oxford acogerá como académico visitante a Rafael Aguilera, experto docente del programa Compliance Officer de la Universidad de Deusto
El College of Law (Facultad de Derecho) de la Universidad de Oxford acogerá como 'academic visitor', entre junio y julio de este año a Rafael Aguilera, experto docente del programa Compliance Officer de la Universidad de Deusto. Según la información facilitada a Europa Press por el propio Aguilera, este investigador y abogado penalista impartirá una ponencia y realizará una … [Read more...]
Enrique Onieva, profesor de Inteligencia Artificial, colabora en el desarrollo de un asistente para personalizar tratamientos de glaucoma
La Inteligencia Artificial (IA) se puede aplicar a gran y pequeña escala. Por ello, la clínica Begitek de Donostia-San Sebastián y la Universidad de Deusto han sumado fuerzas para diseñar un asistente en IA, que contribuirá a la personalización de los tratamientos de la enfermedad del glaucoma. Detrás de esta hazaña están Enrique Onieva, profesor de Inteligencia Artificial … [Read more...]
Conoce las claves de la «Guía para la incorporación de la perspectiva de género en la docencia y la investigación» en la Universidad de Deusto
En el marco de la Agenda 2030 de la Universidad de Deusto, que a través de su actividad académica, investigadora y de impacto social aspira a construir un mundo más justo, humano y sostenible, os presentamos la "Guía para la aplicación de la perspectiva de género en la docencia universitaria y la investigación", una de las iniciativas que están contribuyendo a crear valor en … [Read more...]
María Pilar Rodríguez: «En el documental y cortometraje las cineastas vascas han demostrado un alto nivel para la experimentación y la realización, y es ahora cuando los largometrajes de ficción cobran mayor protagonismo»
Entrevista publicada en Kulturklik (24/02/2023) La Filmoteca Vasca ha publicado Cineastas vascas (Euskal emakume zinemagileak, en su versión en euskera), un libro que agrupa varios ensayos sobre mujeres fundamentales de nuestra cinematografía. María Pilar Rodríguez, profesora de la Universidad de Deusto y coordinadora de la obra, nos ha dado más detalles. ¿Cómo nació … [Read more...]
Conoce la Clínica Jurídica Loiola, una apuesta por la justicia social
En el marco de la Agenda 2030 de la Universidad de Deusto, que a través de su actividad académica, investigadora y de impacto social aspira a construir un mundo más justo, humano y sostenible, os presentamos la "Clinica Jurídica Loiola", una de las iniciativas que están contribuyendo a crear valor en los campos propios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la … [Read more...]
Francisco J. Ruiz Pérez SJ, decano de la Facultad de Teología, participa en una mesa redonda sobre la aportación de la Iglesia a la Europa del siglo XXI
Una pandemia, una guerra, Brexit, inmigración, populismos… También vacunas, fondos de cohesión económica, acogida a refugiados… ¿Qué tiene la Iglesia que decir en este primer cuarto de la historia de Europa? ¿Asistimos a la culminación de un proceso de descristianización o la sed de Dios regresa bajo nuevas sensibilidades y necesidades? Contestar alguna de esas preguntas fue … [Read more...]
El profesor e investigador Xabier González pone en marcha con el alumnado del Instituto de Arrigorriaga su programa «HEDATZE KorriCan» para fomentar el canicross a nivel educativo
El canicross es una actividad físico-deportiva con una larga tradición en Europa, que está experimentando un auténtico "boom" a nivel estatal. Proveniente del mushing (perros de trineo), consiste en correr tirado por un perro atado a la cintura, mediante un material específico que permite su práctica de forma segura. Dado el potencial de esta actividad físico-deportiva como … [Read more...]
La docente e historiadora Leyre Arrieta investiga las crónicas en euskera que emitió la BBC durante el Franquismo
Imagen del reportaje elaborado por ETB y emitido en Teleberri. En plena época franquista, cuando el uso del euskera estaba prohibido, la prestigiosa emisora británica BBC se convirtió en una ventana abierta para la difusión de lenguas como el euskera, el gallego y el catalán a través de programas culturales. En este sentido, entre los años 1947 y 1956, la emisora … [Read more...]
El Archivo de la Universidad de Deusto comienza la digitalización de sus fondos documentales con tecnología de alta definición y fácil manejo
Este proceso garantizará la conservación de documentos históricos y agilizará el servicio de información para la comunidad universitaria Obligación Nº 1 de las cuatro mil emitidas por Sociedad Anónima La Enseñanza Católica en julio de 1918. Inserta junto con las cuatro siguientes entre las páginas del Libro Diario del Colegio Mayor. En línea con los procesos de calidad y … [Read more...]