Onda Cero Euskadi (30/06/2025) Hay quien dice que el presidente del gobierno con 90.000 euros anuales cobra poco, que ciertos diputados que acumulan complementos y llegan a los 130.000 anuales demasiado. Hay quien critica con medias verdades ciertos servicios que se dan a los miembros del gobierno. Y hay quien se lleva las manos a la cabeza porque todo expresidente del … [Read more...]
Paco Bree: «Alucinar es humano… ¿y también artificial?»
Artículo publicado en El Español (02/07/2025) Un estudio reciente publicado por Maël Leroyer, Charlotte Bories y Adam M. Grant en Harvard Business Review (junio de 2025) revela una paradoja inquietante: los ejecutivos que utilizaron inteligencia artificial generativa tomaron decisiones peores que quienes no la usaron. Lejos de amplificar su … [Read more...]
Manfred Nolte: «Euskadi en 2025: estabilidad y retos»
30 de junio de 2025 en El Correo (Ed. Bizkaia) Un reciente informe de BBVA Research, junto a otras fuentes acreditadas como CaixaBank Research o Eustat, ofrece una visión detallada de la coyuntura económica de Euskadi en el momento actual. El análisis dibuja una región que navega con estabilidad, mostrando un crecimiento sostenido, aunque moderado, y un mercado laboral … [Read more...]
Fernando Díez: «‘La interpretación de los sueños’: el libro que cambió cómo nos conocemos»
Artículo publicado en The Conversation (30/06/2025) En 1900, mientras el siglo XX despertaba, Sigmund Freud publicó una obra que cambiaría la forma en que la humanidad se sueña a sí misma: La interpretación de los sueños (Die Traumdeutung). Con este libro, inició una revolución en el campo de la psicología: la posibilidad de que los sueños tengan sentido y de que … [Read more...]
Bart Kamp: «Pequeños Gigantes “made in China”: ocupando nichos, creando campeones»
Artículo publicado en el blog Ekonomiaren Plaza (24/06/2025) En un post anterior hice referencia a los esfuerzos de China por crear campeones nacionales en sectores estratégicos. Podría pensarse que su interés se limita a impulsar grandes empresas tractoras en la cúspide de determinados sectores: un BYD en vehículos eléctricos, un Huawei en infraestructura digital, etc. … [Read more...]
Maite Aurrekoetxea Casaus: «¿Por qué algunos jóvenes creen que “con Franco se vivía mejor?»
Hace algunos días hemos visto frente a la sede del PSOE en Madrid, en la calle Ferraz, a grupos de jóvenes coreando “Franco, Franco” mientras agitaban banderas anticonstitucionales. Pocas mujeres, por cierto. Y no lo hacían como cita histórica ni como provocación irónica. Lo hacían en serio. Jóvenes nacidos más de 25 años después de la muerte del dictador, … [Read more...]
Asier Divasson-J y Manuel Amador Cervera: «¿Tengo que renunciar a viajar en vacaciones si quiero cuidar el medio ambiente?»
Artículo publicado en The Conversation (19/06/2025) El turismo es responsable de alrededor del 9 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. En un contexto de crisis climática, viajar ya no es una decisión neutral: se ha convertido en un dilema ético y personal. Por un lado, el descanso, el ocio y la desconexión son necesidades humanas … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «Tecnología, ética y poder»
Artículo publicado en Empresa XXI (15/06/2025) Vivimos tiempos apasionantes. La velocidad de los cambios tecnológicos, especialmente en el ámbito digital, es extraordinaria. La Inteligencia Artificial, la robótica, la biotecnología, la computación cuántica… están transformando nuestras sociedades a una velocidad vertiginosa. Y sin embargo, da la impresión de que vamos más … [Read more...]
Pilar Rodríguez: «La igualdad no se ha conseguido en ningún ámbito»
La profesora e investigadora de la Universidad de Deusto ha sido premiada en Vitoria por su proyecto feminista, que ahonda en reivindicaciones feministas a través de cuatro películas de directoras alavesas Artículo publicado en Noticias de Álava (21/06/2025) | Carla González. La Casa de las Mujeres de Gasteiz fue escenario a principios de este mes de la presentación de … [Read more...]
Braulio Gómez: «La pandemia Trump, vista desde una sociedad pacifista»
Artículo publicado en El Correo (23/06/2025) El mundo es más inseguro hoy que hace una década y el 70% de la ciudadanía vasca cree que será todavía más inseguro dentro de diez años, según los datos del último Deustobarometro. El futuro se apagó con la última pandemia y desde entonces el pesimismo sobre el horizonte domina en la opinión pública mundial. De todas las … [Read more...]