Bueno, hemos sido un poco exageradas en la comparación con esos videojuegos, sin embargo, de un tiempo a esta parte, la estrategia pedagógica de incorporar juegos en el dictado de clases ha ido ganando lugar. A este proceso se lo… Seguir leyendo →
Online, semipresencial, modelo mixto, híbrido, remoto, síncrono, asíncrono, aprendizaje virtual, teleformación, etc. todos estos términos nos han acompañado a lo largo de estos últimos meses y cada vez son más frecuentes, aunque no siempre se utilicen de forma correcta. Existen… Seguir leyendo →
En el último tiempo venimos trabajando mucho sobre la plataforma ALUD para acercar diferentes opciones que puedas disponer en el desarrollo de tus clases. Aquí te presentamos “Student Folder” una actividad para compartir con tus estudiantes. Student Folder es un… Seguir leyendo →
Si algo hemos aprendido durante este año, es que las herramientas para realizar videoconferencias nos han ayudado a sacar el curso adelante y, como era de esperar, éstas han ido mejorando e incorporando diferentes recursos para hacer nuestras clases o… Seguir leyendo →
A pesar que las videoconferencias se han transformado en un recurso indispensable para la comunicación de este último tiempo, en algunos casos se ha vuelto una experiencia repetitiva y monótona. Aquí presentamos una herramienta que puede ayudar a “pescar” la… Seguir leyendo →
¿Cómo «enganchar» a nuestros estudiantes? Desde la Unidad Deusto Online, planteamos en este vídeo (5 minutos) algunos interrogantes en clave de «engagement»; asociados a consejos prácticos para escenarios de docencia online, que quizá también os puedan servir en la docencia… Seguir leyendo →
© 2025 Aprender para enseñar — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑