Si algo hemos aprendido durante este año, es que las herramientas para realizar videoconferencias nos han ayudado a sacar el curso adelante y, como era de esperar, éstas han ido mejorando e incorporando diferentes recursos para hacer nuestras clases o reuniones más amenas y participativas.
Meet ha sido una de las herramientas por la que hemos apostado en la Universidad de Deusto. Ha incorporado a sus funciones —y sigue incorporando— diferentes recursos para hacer nuestra labor docente más factible y seguir llegando a nuestros estudiantes, de una forma distinta, pero llegando.
Todos hemos aprendido a crear y entrar en una sesión, colocarnos delante de la cámara, abrir el micrófono y empezar a hablar pero… ¿y si aprovechamos los recursos que incorpora Meet y hacemos de nuestra clase una sesión interactiva? ¿y si incorporamos diferentes actividades o estrategias para hacer las sesiones más participativas?
A continuación, unos tips que te ayudarán a darle un nuevo giro a tus sesiones. Para ver un ejemplo de estrategias/actividad, haz clic sobre la imagen y te llevará a un recursos interactivo en el que podrás ver la información haciendo clic sobre las flechas naranjas:

Además de estas funciones, recuerda que también puedes incorporar un fondo difuminado, recibir registro de asistencia y aceptar a todos los participantes a la vez, de forma que la sesión tenga las menos distracciones posibles.
En la web Docencia 20-21 tendrás siempre todas las novedades que se van incorporando, así como en el manual de Meet . En él podrás encontrar paso a paso todas sus funcionalidades.
¡Anímate y haz que tus sesiones dejen huella!

Elísabeth Rodríguez Tejea

Latest posts by Elísabeth Rodríguez Tejea (see all)
- Tips para darle un giro a tus sesiones de videoconferencia con Google Meet - 25 noviembre, 2020
- Nos mudamos: nuestras salas virtuales estarán en Zoom - 3 marzo, 2020
- Aumenta la realidad en tu aula con códigos QR - 15 octubre, 2019
Muy buen artículo, lo veo de gran utilidad. Lo pondré en práctica. Gracias por estas aportaciones!
Oso interesgarria! Mila esker!!!
genial