Mindfulness y Compasión, herramientas para la psicoterapia sistémica-relacional

  • Javier García Campayo, reconocido psiquiatra del hospital Miguel Servet de Zaragoza y catedrático de la Universidad de esta ciudad, participó el pasado mes de Diciembre en el Máster de Psicoterapia Sistémica-Relacional, abordando el tema de “Mindfulness y Compasión. La nueva revolución”, como recoge el título de una de sus publicaciones.
  • El Mindfulness es una herramienta terapéutica que se está aplicando a nivel mundial en diferentes áreas de la salud, educativas y laborales, por su sencillez y, al mismo tiempo, por su eficacia en la reducción del estrés y en el control de las emociones. El Dr. García Campayo define el Mindfulness como un estado de consciencia que se desarrolla a través de la meditación concentrativa, útil en el abordaje terapéutico de diferentes trastornos del comportamiento o afectivos y para mejorar la calidad de vida de las personas. Por otro lado, la compasión es abordada como un recurso para aliviar el sufrimiento humano y para vivir de una manera más plena y tranquila.
  • Mindfulness y Compasión se unen en un programa de 8 semanas teórico/práctico dirigido a desarrollar en los participantes capacidades de atención plena y compasión hacia los demás y sobre todo hacia sí mismos, favoreciendo una vida menos autocrítica, centrada en el momento presente y con un manejo de las emociones más adecuado.
  • Se trata de un programa muy útil para que futuros psicoterapeutas apliquen en en su práctica clínica, a la hora de abordar problemáticas de tipo relacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.