Deusto Ekintzaile Saria 2013

El pasado 26 de junio se celebró la final del concurso Deusto Ekintzaile saria 2013 Deusto Emprende, que se celebró en los Campus de San Sebastián y Bilbao, presentándose un total de 16 proyectos. Cabe destacar que el nivel de los proyectos presentados fue elevado y se seleccionaron los seis mejores para la final.

El objetivo de este concurso es fomentar el espíritu emprendedor y la iniciativa empresarial entre la Comunidad Universitaria de Deusto: alumnado, profesorado, personal investigador y personal de administración y servicios.

El primer premio, consiste en la obtención de acceso directo a la incubadora de empresas Deustokabi, 32 horas de consultoría para ayudar al equipo emprendedor a iniciar su proyecto, difusión en medios de comunicación y un iPad.

El segundo premio consiste en la posibilidad de acceder al vivero, 16 horas de consultoría, difusión en medios de comunicación y la entrega de un iPad.

Por otro lado, en esta convocatoria se ha hecho mención especial a dos proyectos a los que se les ha otorgado un accésit que consiste en 12 horas de consultoría para sus proyectos.

El jurado está compuesto por el Grupo Urbegi, Arin Innovation y la Universidad de Deusto. Agradecer la participación y activa colaboración del Grupo urbegi y Arin innovation a lo largo de todo el concurso.

Los proyectos presentados y los protagonistas de esta jornada han sido los siguientes:

  • Negocio de Diseño, Producción y Venta on-line de cometas de Kitesurf. Toda persona que quiera practicar Kitesurf pueda adquirir sin demasiado esfuerzo el material necesario para ello. Proyecto de Ignacio Angulo.
  • YouTube™ Ratings Preview, presentado por Cristian Perez, que permite ofrecer a los usuarios de YouTube un modo eficaz de elegir qué vídeo ver a continuación
  • Bestalent, de Mikel Ruiz, es una página web para la búsqueda de empleo de los universitarios nº 1 de su promoción.
  • Arreglarapid, cuyo objetivo es arreglar las averías simples (pinchazo, batería, frenos, bujía…) en el lugar en que ocurren, evitando que una grúa tenga que trasladar la motocicleta hasta el taller o que el usuario tenga que empujar la moto hasta el taller.
  • Healthy Snack, startup dedicada a la venta de fruta pelada, cortada y envasada en una atmósfera modificada, con el objetivo de vender el producto en máquinas vending.
  • Eartour, con el equipo formado por Pello Múgica, Julen Tellería y Jon Rojí. Con tres objetivos principales: promocionar turismo cultural, Crear comunidad turística y Ofrecer soporte turístico

Accesits (horas de consultoría)

  • A.S.T.O.K.A. es el proyecto desarrollado por Rakel Irigoien, estudiante que en junio se ha graduado en Trabajo Social en el Campus de Donostia. ASTOKA se trata de un proyecto a través del cual se pretende ofrecer terapia a personas discapacitadas a través del contacto con asnos. La ubicación de este centro estará en Zarautz.
  • DREAMDEA es un proyecto para el desarrollo de una plataforma de crowdfunding dirigida a financiar a emprendedores, desarrollado por Pablo Bollain e Iñigo Bernaola estudiantes de 3º ADE + ITI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Escudo Universidad de deusto
Scroll al inicio