Última sesión de DSIP: talento, innovación y espíritu emprendedor

El pasado viernes 4 de abril celebramos la última sesión de Deusto Social Innovation Program (DSIP). Fue el cierre perfecto a semanas de trabajo intenso, creatividad y compromiso por parte de las personas participantes, que han dado forma a sus ideas con un claro propósito: generar impacto social desde el emprendimiento.

La sesión comenzó con el saludo de Garbiñe Henry, directora de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto, quien aprovechó la ocasión para presentar al jurado, explicar la metodología de las presentaciones y sirvió de pistoletazo de salida para un evento cargado de ideas originales e innovadoras.

Durante la jornada, los y las participantes presentaron sus proyectos ante un jurado experto en innovación, emprendimiento y desarrollo de negocio. Cada pitch tuvo una duración de 4 minutos, tras los cuales el jurado contó con 3 minutos adicionales para formular preguntas y dar su feedback.

En esta edición, como novedad, algunas de las presentaciones competían por el premio al mejor proyecto, dotado con 2.000€ y patrocinado por Banco Santander Universidades. Los proyectos que aspiraban a este reconocimiento fueron evaluados por el jurado siguiendo criterios clave como:

  • Potencial de impacto
  • Calidad en la innovación
  • Viabilidad
  • Escalabilidad
  • Ventaja competitiva
  • Estructura del equipo

Además, también hubo presentaciones de proyectos que, si bien no optaron al premio, compartieron igualmente sus ideas ante el jurado para recibir orientación valiosa de cara a su evolución futura. Estos equipos demostraron también gran compromiso y creatividad, mostrando que DSIP es, ante todo, un espacio de aprendizaje y colaboración.

El jurado de esta edición estuvo compuesto por:

  • Garbiñe Henry, directora de Innovación y Emprendimiento en la Universidad de Deusto
  • José Miguel Benito, técnico de BEAZ
  • Roberto Molinuevo, profesional del sector de tecnología en salud y exdirector comercial de GE Healthcare

Sus preguntas, comentarios y valoraciones aportaron una visión profesional y constructiva que enriqueció el proceso para todos las personas participantes.

La energía, dedicación y talento que se respiró durante toda la sesión son el reflejo de un ecosistema emprendedor cada vez más vivo y comprometido. Ahora sólo queda esperar a la próxima Gala de Emprendimiento, donde se anunciará cuál ha sido el proyecto ganador del premio.

¡Enhorabuena a todos y todas por su esfuerzo y entusiasmo, y muchas gracias al jurado por su implicación y apoyo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Escudo Universidad de deusto
Scroll al inicio