Ceremonia de Clausura 2024-25

El miércoles 19 de marzo tuvo lugar la jornada de clausura de la IX edición de Leyendo en Clave Jurídica bajo el título «La memoria sanadora y la mirada de las víctimas después del terrorismo».

A lo largo de esta edición hemos visitado el abismo de la maldad, gracias a Emmanuel Carrere en «El Adversario», a Truman Capote en «A sangre fría», a Craig Zahler en «Negocios sucios en North Garson Street» y a Derf Backderf en «Mi amigo Dahmer».

El segundo ciclo lo ocupamos en abordar las consecuencias del colonialismo con obras como  «Hijos de la medianoche» de Salman Rushdie, «Todo se desmorona» de Chinua Achebe,   «El ferrocarril subterráneo»  de Colson Whitehead y, finalmente,  «Una salida honrosa»  de Eric Vuillard.

En el tercer y último ciclo, hemos compartido «Lituma en los Andes» de Mario Vargas Llosa, «Medio sol amarillo» de Chimamanda Ngozi, «Salir de la noche» de Mario Calabresi  y «Purgatorio» de  Jon Sistiaga, que nos traslada magistralmente a una época de nuestra tierra en la que la violencia marcó irremediablemente y para siempre el destino de muchos. 

En esta jornada de clausura, tuvimos el extraordinario privilegio de compartir lecturas y un diálogo abierto con nuestro compañero Iñaki García Arrizabalaga y con Jon Sistiaga, uno de los mayores y mejores exponentes del periodismo de investigación de nuestro país, todo ello de la mano, como moderadora, de nuestra también compañera, la profesora Itziar Casanueva.

La construcción de la memoria (restaurativa), como sociedad y como individuos, requiere de un trabajo diario de concienciación para no volver a caer en los mismos gravísimos errores del pasado. Por ello, que nuestro alumnado pueda escuchar y compartir de primera mano el relato de una víctima del terrorismo es un ejercicio necesario de memoria y de democracia.

Durante la jornada fueron muchos los temas que se debatieron: el funcionamiento de los encuentros restaurativos, los mecanismos de radicalización social e individual, la acción de la justicia o el derecho de las víctimas a la verdad frente al derecho a la justicia, entre otros.

El próximo curso, en el que celebraremos nuestro décimo aniversario, os esperamos a todos con nuevas propuestas y nuevos temas que debatir.

¡Felices lecturas! 

¡Nos vemos en la X Edición!

 
 
 
 
 
 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *