Cuando vemos reproducida una fotografía o un dibujo de una pizarra en un documento cualquiera inmediatamente intuimos que vamos a leer algo sobre la escuela, la enseñanza, el aprendizaje. El uso de la pizarra se ha… Seguir leyendo →
Hace unos meses realicé una intensa y gratificante estadía académica, de una semana, en la Universidad de Deusto, en el Campus Bilbao, específicamente en la Unidad de Innovación Docente. Una hermosa y desconocida ciudad, junto a un gran equipo de… Seguir leyendo →
En el curso anterior, una cuarta parte de los alumnos del Doble Grado de Educación Primaria y CAFyD de Donosti marcharon de Erasmus en el segundo semestre, con la particularidad de que en el extranjero iban a cursar solo las… Seguir leyendo →
Hoy queremos compartir con vosotros un buscador de buenas prácticas universitarias de innovación docente que descubrimos hace ya algún tiempo y que seguro que sirve de inspiración para más de uno. Por supuesto, no queremos olvidarnos de las diferentes buenas… Seguir leyendo →
¿Quién no ha escuchado hablar de las plataformas virtuales (o LMS) como Moodle, Blackboard, Chamilo, etc.? Se trata de sistemas diseñados para combinar la creación de contenidos y actividades de aprendizaje y la gestión integral de otros procesos relacionados con… Seguir leyendo →
Hace unos meses, hacia finales de mayo de 2018, leí un post sobre la forma de estudiar de la generación Z y sobre sus expectativas en educación superior. Justo unas semanas antes, el 18 de abril, celebramos la VIII Jornada… Seguir leyendo →
© 2025 Aprender para enseñar — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑