La calculadora de Windows es una herramienta muy útil para los estudiantes universitarios, ya que puede realizar cálculos matemáticos complejos en segundos. Además de las funciones básicas, hay una serie de trucos que se pueden usar para hacer que la… Seguir leyendo →
El método Pomodoro es una técnica de gestión del tiempo muy popular entre estudiantes y profesionales que buscan aumentar su productividad. Consiste en dividir el tiempo de trabajo en intervalos de 25 minutos, llamados pomodoros, seguidos de un breve descanso… Seguir leyendo →
Ya son varios los posts dedicados a las presentaciones, ya sean mediante PowerPoint, Prezi o Presentaciones de Google, que explican cómo hacer que nuestras presentaciones se vean un tanto más atractivas y profesionales. Sin embargo, el hecho de tener que… Seguir leyendo →
Pasó la 10ª, llegó la undécima y ya estamos pensado en la duodécima. Este año, el mini-equipo de la Unidad de Innovación Docente de la Universidad de Deusto, nos hemos reunido semana tras semana desde el pasado septiembre de 2023… Seguir leyendo →
Desde que los navegadores incorporaron la función de los marcadores, nuestro día a día se ha vuelto un poco más fácil. Y es que ya no es necesario acceder manualmente a las mismas páginas todos los días, sino que, con… Seguir leyendo →
Es un hecho que todos conocemos que Google, cuando utilizamos su buscador, recopila información sobre nosotros para ofrecernos anuncios personalizados. Y, aunque pensemos que tan solo hace una pequeña recopilación sobre nosotros, la realidad es que sabe mucho más sobre… Seguir leyendo →
© 2025 Aprender para enseñar — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑