Linkedin Youtube

BLOG

Menu
  • Actualidad
  • Opinión
  • Ética por temas
    • Ética empresarial
    • Ética pública
    • Ética conflictos y paz
    • Ética y desarrollo
    • Ética y tecnología
    • Ética profesional
  • Firmas
Menu
  • Sobre este blog
  • Prensa
  • Publicaciones
Search

Suscríbete
a nuestro blog

BLOG

Search
Close
Menu
  • Actualidad
  • Opinión
  • Ética por temas
    • Ética empresarial
    • Ética pública
    • Ética, conflictos y paz
    • Ética y desarrollo
    • Ética y tecnología
    • Ética profesional
  • Firmas
  • Sobre este blog
  • Prensa
  • Publicaciones
Prensa

Home / 50 años de olvido. Documental de ETB con la participación de Izaskun Sáez de la Fuente

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on email

50 años de olvido. Documental de ETB con la participación de Izaskun Sáez de la Fuente

EntradasIzaskun Sáez de la Fuente
  • 9 noviembre, 2017
  • Ética conflictos y paz, EXTORSIÓN
Izaskun Sáez de la Fuente

Acceso al vídeo

También te puede interesar

Día de los Derechos Humanos
Opinión
Javier Martínez Contreras

Insistimos: Derechos Humanos

Tal día como hoy, hace 73 años, en París, la por entonces recién creada Organización de Naciones Unidas, proclamaba la Declaración Universal de los Derechos

10 diciembre, 2021
Julián David Bermeo y Alejandra Londoño
Actualidad
CEA

Julián Bermeo y Alejandra Londoño se incorporan al CEA

Julián David Bermeo y Alejandra Londoño se han incorporado recientemente como doctorandos al área de Conflictos y Paz del Centro de Ética Aplicada (CEA). Ambos

2 diciembre, 2021
Enseñar historia para construir la paz: cómo acercarnos a los pasados violentos en el aula
Opinión
Izaskun Sáez de la Fuente

Enseñar historia para construir la paz: cómo acercarnos a los pasados violentos en el aula

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. La cuestión de qué y cómo enseñar la historia de un pasado conflictivo no se puede esclarecer si

16 noviembre, 2021
La memoria de los jóvenes en Euskadi
Opinión
Ángela Bermúdez

Hacer memoria de lo no vivido

Este año celebramos el Día de la Memoria en unas circunstancias especiales caracterizadas por el décimo aniversario del alto el fuego definitivo de ETA y

10 noviembre, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestro blog

Avda. de las Universidades 24
48007 – Bilbao
944 139 225

etica@deusto.es
Sitios de Interés

Centro de Ética Aplicada
Universidad de Deusto
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Instituto de Derechos Humanos
Instituto de Estudios del Ocio
Instituto de Estudios Vascos

Política de Privacidad

Facebook-f Twitter Youtube Envelope