
Transición energética y extracción de minerales
Las tecnologías ‘limpias’, paradójicamente, agravan los problemas vinculados a la extracción de minerales. Investigadores ofrecen datos para entender la complejidad de este reto.
Las tecnologías ‘limpias’, paradójicamente, agravan los problemas vinculados a la extracción de minerales. Investigadores ofrecen datos para entender la complejidad de este reto.
Las publicaciones incluyen recomendaciones y recursos pedagógicos para una enseñanza de la historia que contribuya a una cultura de paz
Un repaso a las ideas erróneas que invaden nuestra relación con la tecnología y la necesidad de abandonarlas en tiempos de crisis ecosocial global.
Este artículo publicado en Business Horizons analiza patrones que favorecen que la ética arraigue en la cultura empresarial
Este artículo publicado en `Qualitative Inquiry´ aporta evidencias sobre prácticas de liderazgo en el contexto del cooperativismo competitivo que contribuyen a fortalecer la democracia
Un estudio publicado en `Sustainability` constata un uso “moderado” de Twitter para difundir proyectos de investigación, pero detecta una tendencia a recurrir a esta red para comunicar el impacto social y plantea mejoras.
El documento sintetiza las discusiones sobre las industrias extractivas y la gobernanza de los recursos naturales.
Una mirada desde la ética y sus claves sobre algunos de los rasgos, de los efectos, de las motivaciones, de la configuración del mundo global.
El estudio publicado en la revista International Sociology evidencia que hay más retuits sobre información científica que sobre bulos
Un trabajo elaborado por el CEA para Alboan y REAS analiza los rasgos que definen hoy el modelo de Empresa Ciudadana
La guía ha sido publicada en colaboración con la Dirección de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno vasco
La Perspectiva ética recoge un recorrido de más de 20 años de investigación del Centro de Ética Aplicada.
Suscríbete a nuestro blog