
Hacia una democracia cuidadora: conversando con Victoria Camps
Desde hace décadas, la teoría crítica feminista ha erosionado algunos de los presupuestos antropológicos dominantes en la modernidad, erosión que tiene implicaciones éticas, políticas y
Desde hace décadas, la teoría crítica feminista ha erosionado algunos de los presupuestos antropológicos dominantes en la modernidad, erosión que tiene implicaciones éticas, políticas y
Han pasado ya muchos meses desde que el día 24 de junio de 2022 se produjo la llamada “tragedia de Melilla”; un hecho que debiera
Como cada tercer jueves de noviembre desde 2005, se celebra hoy el Día Mundial de la Filosofía, promulgado por la Unesco. Según este organismo internacional,
Este curso ha estado marcado por la celebración de los cinco años de andadura de nuestra comunidad de aprendizaje ético en la función directiva. Años
La lógica mercantil que impera en la sociedad global e impregna las dinámicas sociales nos ha llevado a una grave crisis eco-social. Es una lógica
Este miércoles, 26 de abril, se celebró la quinta y última sesión de este seminario organizado por nuestra comunidad de aprendizaje, DIRECTICA con el objetivo
El 24 de febrero pasado Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa, se reunió con representantes de los círculos empresariales rusos. Precisamente el mismo día
El miércoles, 9 de marzo, el alumnado de la asignatura de Ética Cívica y Profesional del campus de Bilbao ha vuelto a tener un encuentro
Jesús Prieto Mendaza, doctor en Estudios Internacionales e interculturales por la Universidad de Deusto, impartió este lunes, 7 de marzo, una charla al alumnado de
Julián David Bermeo y Alejandra Londoño se han incorporado recientemente como doctorandos al área de Conflictos y Paz del Centro de Ética Aplicada (CEA). Ambos
El Centro de Ética Aplicada (CEA) llevará a cabo el próximo 12 de enero en Bilbao la segunda sesión de un nuevo Seminario de Ética
Las empresas que incorporan la ética son más rentables y competitivas porque resultan atractivas y atraen talento. Esta es una de las conclusiones a la
Suscríbete a nuestro blog