La Universidad salta el charco para establecer relaciones con universidades jesuitas americanas, con la visita del equipo rectoral a Estados Unidos, y captar alumnado internacional, a través de la participación del equipo de comunicación en varias ferias en América Latina
Gabinete de prensa (18/02/2025)

La apuesta por la internacionalización es uno de los vectores más importantes de la diversificación docente futura y debe reflejarse en el incremento de las titulaciones ofertadas con otras universidades extranjeras, así como en la atracción de alumnado internacional. En esta apuesta, es clave el trabajo conjunto con centros universitarios de la Compañía de Jesús y de ahí, la reciente visita del rector Juan José Etxeberria a Estados Unidos para establecer relaciones con universidades jesuitas americanas.
Acompañado por los vicerrectores de Aprendizaje y Transformación Digital, Elena Auzmendi, y de Relaciones Internacionales e Investigación, Javier Arellano, así como del director gerente, Gonzalo Meseguer, la comitiva visitó la Loyola University Chicago, donde mantuvieron alrededor de 6 reuniones con diferentes personas de distintos negociados de la Universidad, y también estuvieron en la Universidad Georgetown en Washington para encontrarse con responsables de la Global Engagement Office. El viaje se completó con dos jornadas, con una agenda muy intensa, en Boston College.


Y mientras, en similares fechas, varias personas de los equipos de Comunicación y Marketing de Facultades y del propio Departamento, con el director Iñaki Urresti entre ellos, participaban en varias ferias internacionales por América Latina. Es el segundo año que la Universidad ‘salta el charco’ para expandir su presencia en el mercado global con el objetivo de captar alumnado de otros países. Y este año, al igual que el curso pasado, se ha estado en Perú, Colombia, Ecuador y México, destinos a los que se han sumado, en esta ocasión: Guatemala, Panamá y Costa Rica.
Estas acciones son algunos ejemplos de los pasos que Deusto está dando para reforzar su internacionalización a todos los niveles.




Deja una respuesta