La directora general de Orkestraa-Instituto Vasco de Competitividad ha destacado en la categoria "Profesional" por haber liderado tres planes estratégicos que han supuesto hitos organizacionales Artículo publicado en El Diario Vasco (27/01/2025) Los premios Aspegi, que otorga cada año la Asociación de Mujeres Profesionales, Empresarias y Directivas de Gipuzkoa, celebran … [Read more...]
Bart Kamp: “Triunfar sin ganar un torneo internacional: la llamativa valoración económica de los clubes de futbol estadounidenses”
Artículo publicado en el blog Ekonomiaren Plaza de El Diario Vasco (21/01/2025) En otoño de 2024 escribí una especie de “reseña” acerca del informe “El futuro de la competitividad europea”. En dicha reseña (aquí una versión más corta) argumenté que el éxito de las acciones propuestas por este ‘Informe Draghi’ —en la medida en que ayuden a reducir la brecha tecnológica y … [Read more...]
Braulio Gómez: “Nacionalismo español sin escudo social”
Artículo publicado en El Correo (27/01/2025) En España se están dilapidando los vientos europeos favorables al gasto social para cristalizar un escudo social compartido que pueda tener la misma solidez que el que se ha construido en Euskadi alrededor de la justicia social y que ha vertebrado la política de las instituciones vascas en las últimas décadas con los acuerdos … [Read more...]
Mikel Mancisidor: “Más pasado para mejor futuro”
Artículo publicado en Deia (26/01/2025) Esta semana he participado en un encuentro sobre internacionalización y derecho histórico organizado por Iura Vasconiae, la Fundación para el estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia. El Simposio recorría la evolución histórica de los tratados, la diplomacia y las relaciones internacionales, atendiendo al … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: “Con X o sin X, esa es la cuestión”
En este cambio, Elon Musk ha jugado un papel fundamental Artículo publicado en Empresa XXI (15/01/2025) Desde que abrí mi cuenta en 2009 en lo que exo»: se llamaba Twitter, esta plataforma se convirtió para mí en un espacio más de conversación y aprendizaje. Durante quince años he compartido ideas, debatido proyectos, aprendido de otros y, sobre todo, conectado con una … [Read more...]
Massimo Cermelli: “Era dorada, palabra y hechos”
Trump representa el fin de la debilidad económica, pero la aplicación conjunta de aranceles y de medidas energéticas y migratorias amenaza con otra inflación. Artículo publicado en El Correo (22/01/2025) Las palabras importan menos que los hechos. Con esta frase que probablemente haya pasado desapercibida durante su toma de posesión como presidente de los Estados … [Read more...]
Paco Bree: “Virtù’, ‘occasione’, ‘fortuna’ e IA: las claves para transformar tu destino”
Artículo publicado en Invertia de El Español (20/01/2025) "Las personas con una mentalidad de crecimiento demuestran niveles más altos de pasión y determinación, cruciales para superar desafíos y alcanzar objetivos". (Acta Psychologica, 2021). Este hallazgo, fruto de un estudio realizado por Hermundur Sigmundsson y Håvard Dyrstad en la Universidad Noruega de … [Read more...]
Aitor Ibarrola: “A la sombra del Proyecto 2025”
Artículo publicado en El Correo (20/01/2025) El 'Project 2025' es un trabajo de la Fundación 'Heritage', un grupo de expertos de perfil ultraconservador, y otro centenar de organizaciones de derechas. El documento es una especie de manifiesto de más de 900 páginas que detalla cómo el nuevo presidente debiera desmantelar esas partes del Gobierno que suponen un obstáculo … [Read more...]
Manfred Nolte: “Instituciones y bienestar”
La calidad de las existentes en España se sitúa por debajo del promedio de la Unión Europea y dista significativamente de las prestaciones de países como Dinamarca, Suecia, Finlandia, Luxemburgo o Países Bajos Artículo publicado en El Correo (20/01/2025) La importancia de las Instituciones para el progreso y el bienestar de unpaís cobró una notoria relevancia con la … [Read more...]
Braulio Gómez: “La militancia y la sociedad”
Artículo publicado en El Correo (20/01/2025) Los militantes de los partidos cada vez se parecen menos a la sociedad de la que forman parte. Ni tan siquiera se parecen a los votantes de su partido. Los estudios que comparan a militancia, votantes y sociedad llegan a parecidas conclusiones. La crisis de la democracia está relacionada con múltiples crisis y una de las más … [Read more...]