Artículo publicado en Deia (21/07/2024) Los tiros son irreversibles. En el momento en que la bala sale del cañón de un arma sus consecuencias son ya imprevisibles y escapan al control de quien apretó el gatillo. La boca humana es también un arma, pero alberga la posibilidad de rectificación. La boca del cañón, en cambio, no se escucha a sí misma, no reconsidera, no se … [Read more...]
Manfred Nolte: “Sobre la reforma fiscal”
El 62% de españoles encuestados por el CIS considera que el Estado les aporta menos de lo que ellos tributan. Pero, además, ¿las contrapartidas que el ciudadano recibe de las administraciones públicas son eficaces y en su caso eficientes? Artículo publicado en El Correo (22/07/2024) En 2024, España se encuentra en una presunta encrucijada fiscal. La necesidad de una … [Read more...]
Adela Balderas: “Maria Callas, la diva que venció al estrés cantando ópera”
Líderes y genios. Su vida parece la trama de una tragedia: desde su transformación física a su dolor. Artículo publicado en Expansión (17/07/2024). "Hay dos personas dentro de mí. Me gustaría ser Maria, pero está la Callas, de quien debo estar a la altura. Así que lucho con ambas como buenamente puedo", decía Maria Callas, La Divina. Así la llamaban.Majestuosa siempre, … [Read more...]
Braulio Gómez: “Es muy difícil ser español”
Artículo publicado en El Correo (16/07/2024) En comparación con la mayoría de los demás países de Europa (y del mundo), España tiene un régimen de regulación de la ciudadanía muy restrictivo en general, basado principalmente en el principio de 'ius sanguinis', según el cual el acceso a la ciudadanía se extiende a personas de ascendencia común. De acuerdo con los datos más … [Read more...]
Jorge Fernández Gómez: “Innovación y competitividad: piezas clave de una nueva política industrial verde de la UE”
Artículo publicado en The Conversation (16/07/2024) Existe un profundo debate en la Unión Europea (UE) sobre cómo hacer compatible el Pacto Verde con una política industrial que permita a las empresas e industrias europeas competir en los mercados internacionales. ¿Cuáles son las claves para el éxito de una nueva política industrial europea que alinee la … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro (y otros autores): “Inteligencia Artificial, ¿oportunidad en países pobres?”
Abrazar las tecnologías exponenciales creará prosperidad de manera sostenible. Artículo publicado en El Correo (15/07/2024) | Escrito junto a Maite de Aranzabal, Pedro Luis Uriarte, Belén Frau (Vocales de Zedarriak) Los Objetivos de Desarrollo Sostenible van muy retrasados en su cumplimiento y la Inteligencia Artificial (IA)es una forma de acortar la brecha. Aunque más … [Read more...]
Manfred Nolte: “Liberales y fascistas”
Equiparar la derecha liberal con la derecha fascista es un error que ignora las profundas diferencias ideológicas y el contexto histórico de cada uno de dichos movimiento. Artículo publicado en El Correo (15/07/2024). Advierte mi admirado Ignacio Escañuela en uno de sus imprescindibles posts en sus redes sociales lo siguiente: «Estoy leyendo frecuentes análisis que unen … [Read more...]
Mikel Mancisidor: “Hay un parque en mi Pamplona…”
Artículo publicado en Deia (14/07/2024) Hoy se disputa la final de la Eurocopa. Entre que llevo unos días fuera y que en general no presto mucha atención al fútbol, no estoy siguiendo el asunto con especial entusiasmo. Quizá no vea yo, de media, más de dos o tres partidos de fútbol al año, pero esta final, si tengo la oportunidad y no se cruza nada, muy probablemente la … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: “Innovación, industria y crecimiento económico”
Suelo defender también con energía la importancia que tiene la innovación para tener más y mejor industria. Artículo publicado en Empresa XXI (15/07/2024) En casi todas mis clases y charlas explico los diferentes estudios de prestigiosos economistas, desde Schumpeter a los premios Nobel Solow (1987) o Paul Romer (2018), que demuestran el impacto de la innovación en la … [Read more...]
Jon Segovia: “Biden, valentía o temeridad”
¿Se trata de ganar las elecciones o de gobernar durante cuatro años? Si no se identifica de forma correcta el problema, las soluciones no pueden definirse bien Artículo publicado en El Correo (12/07/2024) Una difícil toma de decisión, como por ejemplo la de elegir a un candidato para unas elecciones, puede hacerse desde la temeridad o desde la valentía. En el primer … [Read more...]