Artículo publicado en El Correo (17/02/2025) Una mirada sobre las encuestas publicadas desde las últimas eleccio nes vascas nos dibuja el mismo mapa de estabilidad de la última década relacionado con el clima político en Euskadi. La clase dirigente sigue sin aparecer entre las principales preocupaciones de la ciudadanía; son una minoría los que piensan que el contexto … [Read more...]
Braulio Gómez: «Partidos tradicionales fuertes»
Artículo publicado en El Correo (10/02/2025) Cuando lleguen las próximas elecciones no quedará rastro de los procesos internos de los principales partidos tradicionales vascos y probablemente será noticia algún nuevo partido que todavía no existe y que podría condicionar las futuras alianzas y políticas. El PNV ha disfrutado de una década de éxito electoral y de poder … [Read more...]
Braulio Gómez: «Más allá de la armonización»
Artículo publicado en El Correo (03/02/2025) El lehendakari, Imanol Pradales, ha reivindicado en Bruselas el liderazgo de las regiones en el diseño del futuro europeo. Mantiene, con razón, que las regiones pueden convertir sus estrategias de especialización en una ventaja competitiva. En el caso del País Vasco, se argumenta que nuestra identidad cultural y capacidades … [Read more...]
Braulio Gómez: «Nacionalismo español sin escudo social»
Artículo publicado en El Correo (27/01/2025) En España se están dilapidando los vientos europeos favorables al gasto social para cristalizar un escudo social compartido que pueda tener la misma solidez que el que se ha construido en Euskadi alrededor de la justicia social y que ha vertebrado la política de las instituciones vascas en las últimas décadas con los acuerdos … [Read more...]
Braulio Gómez: «La militancia y la sociedad»
Artículo publicado en El Correo (20/01/2025) Los militantes de los partidos cada vez se parecen menos a la sociedad de la que forman parte. Ni tan siquiera se parecen a los votantes de su partido. Los estudios que comparan a militancia, votantes y sociedad llegan a parecidas conclusiones. La crisis de la democracia está relacionada con múltiples crisis y una de las más … [Read more...]
Braulio Gómez: «1975»
Artículo publicado en El Correo (13/01/2025) Es habitual en las democracias de más calidad de nuestro entorno colocar la historia en la agenda pública a través de conmemoraciones. No para señalar continuidades oportunistas en los adversarios políticos con raíces antidemocráticas, sino para poder entender mejor los valores que compartimos, los conflictos que pudimos superar … [Read more...]
Braulio Gómez: «La vivienda y la competición política»
Artículo publicado en El Correo (06/01/2025) Hay nuevos ejes de competición política articulados alrededor de un tema que han ido surgiendo en las últimas décadas donde los partidos buscan posicionarse para llegar los primeros por si se convierte en determinante en las siguientes elecciones competitivas. La inmigración, el cambio climático y el feminismo podrían ser tres … [Read more...]
Braulio Gómez: «Tres deseos»
Artículo publicado en El Correo (30/12/2024) En las fiestas navideñas conviven tradiciones, raíces y magias de infancia con riadas de personas cargadas de bolsas por encima de sus posibilidades. Esta convivencia cada vez es más asimétrica inclinándose la balanza hacia un espacio público como celebración del consumo irresponsable. Esta asimetría se puede sentir y … [Read more...]
Braulio Gómez: «La otra orilla»
Artículo publicado en El Correo (16/12/2024) La democracia también es un ejercicio de reparto de poder y los distintos diseños institucionales buscan un equilibrio entre la gobernabilidad y la representación. Cuando hay mayorías absolutas, el discurso público se llena de palabras como rodillos, de derivas autoritarias, de aplastamientos de las minorías. Cuando hay … [Read more...]
Braulio Gómez: «La constitucionalización de los intereses egoístas»
Artículo publicado en El Correo (09/12/2024) La mayoría de países han elaborado su Constitución por procedimientos poco democráticos. Incluso aquellos donde el proceso desembocó en la formación de una Asamblea Constituyente o un referéndum de ratificación, no por ello dejaban de estar condicionados y controlados por los actores políticos que originaron su … [Read more...]