El próximo martes 3 mayo, a las 17:00 h. en el Auditorio de la universidad de Deusto.

La asistencia a esta jornada puede ser presencial o virtual. Regístrate en:
Reflexiones sobre el Ocio en la sociedad actual
El próximo martes 3 mayo, a las 17:00 h. en el Auditorio de la universidad de Deusto.
La asistencia a esta jornada puede ser presencial o virtual. Regístrate en:
Los alumnos del 1er curso del Título en Cultura y Solidaridad disfrutaron de una visita a las instalaciones deportivas de la Universidad de Deusto acompañados por su profesora Aurora Madariaga Ortuzar . #deustobide.
Programa Ocio Cultural Universitario de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto. Colabora Fundación «la Caixa».
Comienzo clases: 15 de febrero.
10 cursos diferentes de 10 sesiones de 90 minutos semanales, horario de tarde. Elige el que quieras.
Matrícula on line a partir del 18 de enero, en: www.deustobide.deusto.es #economia#literatura#antropologia#musica#arquitectura
«Así vivían en… de la Prehistoria a la Edad Media». #deustobideBasauriko Udala Periodo de pre-inscripción del 9 al 17 de noviembre. Colabora Obra Social «la Caixa» https://bit.ly/2I43xgk
Profesor: José Ángel Lecanda. Doctor en Historia, es profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto. Imparte docencia en los grados de Humanidades y en el de Filosofía, Política y Economía de la Universidad de Deusto y en las Universidades de Comillas y Ramón Llull. La historia de la vida cotidiana, o historia de la vida privada, centra su atención en el modo de vida de los individuos, en las cosas cotidianas en lugar de en los grandes personajes o grandes hechos. Es un género historiográfico que nació en Francia durante la tercera generación de la Escuela de los Annales; escuela que bajo el grito de “todo es historia” irrumpió en la escena académica en 1929, reivindicándose como “la nueva historia” frente a la vieja historia del acontecimiento, de la batalla, centra casi exclusivamente en la historia política e institucional.La historia de la vida cotidiana puede tener dimensiones de historia general, nacional, regional o local y, dependiendo de la perspectiva, permite realizar comparaciones sincrónicas o diacrónicas. En nuestro caso, el curso, que tendrá un formato abierto y flexible y se desarrollará con apoyo audiovisual, pretende acercar a los alumnos a las diferentes características de la civilización material de distintas culturas de nuestro entorno a lo largo de la historia, desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Así, se hará repaso de los tipos y formas de viviendas y ajuares domésticos, de útiles de trabajo y de las formas de hacer la guerra, de los medios detransporte, la alimentación o la moda… y todo ello en distintos marcos espaciales y temporales, pero buscando siempre la máxima proximidad a fin de hacer más compresible nuestra historia.Es decir, comprender cómo vivían en….
Programa Título en Cultura y Solidaridad. Modalidad presencial y on line.
DeustoBide, Escuela de Ciudadanía de la Universidad de Deusto establecerá, a lo largo de este curso 2020-2021, todos los mecanismos que estén a su alcance para facilitar la mejor experiencia posible a su alumnado en todos sus programas, garantizando al máximo la presencialidad en las aulas del campus de Bilbao y extremando las medidas de seguridad requeridas. Si bien la Universidad de Deusto ha establecido un riguroso protocolo de actuación ante la Covid19, para las clases del Titulado en Cultura y Solidaridad hemos querido añadir alguna más, que garanticen la seguridad y que, además, permitan flexibilizar las opciones personales de cada uno de sus alumnos. Por ello, en paralelo a diferentes medidas adicionales para este colectivo, se implementará para todas las sesiones, la posibilidad de seguirlas on line. Por tanto, se podrá elegir entre realizarlo: de manera presencial en el aula (en determinadas asignaturas) o en remoto desde el propio domicilio, ya que las sesiones se emitirán de manera sincrónica a través de la plataforma Google Meet, muy accesible a través de cualquier dispositivo (móvil, Tablet, ordenador o incluso Smart TV), de fácil manejo y de gran calidad. De esta manera, se pretende evitar que una persona quede al margen de la programación ya sea por precaución extra que desea tomar, confinamiento o enfermedad de diversa índole. Lo más importante es poder seguir disfrutando con los cursos y la compañía presencial y/o en remoto de otras personas, con los mismos intereses y ganas de aprender, sin dejar pasar un año en blanco y haciendo frente de la mejor manera posible a esta pandemia que de un modo u otro nos está afectando a todos.
¿Quieres conocer la programación de DeustoBide 2020/21? Deusto Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto.¡Te invitamos a seguir la jornada informativa on line del próximo 8 de septiembre, a las 18,00 hrs.¡ Imprescindible inscribirse a través de nuestra web: www.deustobide.deusto.es
Imprescindible inscribirse a través de nuestra web: www.deustobide.deusto.es