Excursión a la Colegiata de Zenarruza de la Asociación Cultura y Solidaridad.
Esta asociación está formada por alumnos y ex alumnos del programa Titulado Universitario en Cultura y Solidaridad de Deusto Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto.
Reflexiones sobre el Ocio en la sociedad actual
La Cátedra de Ocio y Conocimiento del Instituto de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto tiene el placer de invitarle al Seminario Permanente de Investigación Interdisciplinar (SEPII) titulado «Ocio y exclusión: una lectura desde diversos colectivos”.
Este Seminario, impartido por Geanine Vargas y Araceli Cañadas, tendrá lugar el próximo 25 de febrero, de 10:30 a 13:30 hs., en el Aula 1 del CRAI de la Universidad de Deusto (Campus Bilbao).
Por favor, confirme su asistencia al Seminario, respondiendo a este formulario.
📢 Conferencia a cargo del Profesor Manfred Nolte📢, organizada por la Asociación Cultura y Solidaridad de Deusto Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto. Colabora Obra Social «la Caixa».
«La década pérdida (2008-2018). Diez años de crisis económica: causas, quebrantos, recuperación y problemas pendientes»
Viernes 26 de octubre, a las 18,00 hrs en el Auditorio de la Universidad de Deusto.
Avenida de las Universidades 24
48007 BILBAO
Entrada libre. ¡Os esperamos!
Daniel Muriel investigador Deusto Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto, ha publicado junto a Garry Crawford el libro Video Games as Culture: Considering the Role and Importance of Video Games in Contemporary Society, bajo el sello editorial de Routledge.
El libro explora la cultura del videojuego como una forma de entender aspectos cruciales de la sociedad contemporánea. Es una obra orientada a un amplio abanico de potenciales lectores: desde académicos que trabajan en los campos de los game studies, las ciencias sociales y los estudios culturales, hasta estudiantes de doctorado y máster, pasando por todos aquellos que muestren un interés por el estudio de los videojuegos, su cultura y cuestiones sociales más amplias. Más información sobre el libro aquí:
Comienzan las clases impartidas por el Prof. Etxebarria en el módulo «El ocio, formas de vida y concepción de la ciencia». Monográfico «La cultura de la Grecia Clásica» de Deusto Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto
Manuel Etxebarria Ayesta. Doctor en Filología Vasca. Miembro del grupo Etniker-Bizkaia de Etnografía de D. José Miguel de Barandiarán.
Miembro Correspondiente de Euskaltzaindia Profesor titular de
Filología Vasca de la Universidad de Deusto. Catedrático de Lengua y Literatura Vasca de IES central de Bilbao. Escritor, investigador y lexicógrafo.
Comienza otra de las asignaturas del Programa «Titulado Universitario en Cultura y Solidaridad» de Deusto Estudios de Ocio.
«Culturas y sociedades en el México antiguo». Profesora Andrea Ruiz Balzola, Doctora en Antropología por la UD, Maestra en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana de México y Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto. Dedicada a la docencia e investigación en las áreas de diversidad cultural, ciudadanía, migraciones trasnacionales y pueblos indígenas. Asesora, formadora e investigadora en el área de la Diversidad y las Migraciones (www.andrearuiz.es)
El presente curso tiene por objeto realizar un recorrido a través de la historia del México prehispánico y sus diferentes sociedades, que serán abordadas desde los aspectos políticos, socioeconómicos y culturales con una perspectiva holística.
Desde la cultura olmeca a la maya, pasando por la azteca o zapoteca, estás sociedades presentan un interés que va más allá de lo histórico en la medida en que representan diferentes estilos de vida y de maneras de abordar la existencia humana.
La Cátedra de Ocio y Conocimiento de Deusto Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto tiene el placer de invitarle al Seminario Permanente de Investigación Interdisciplinar (SEPII) titulado “La videoludificación de lo real: lo que los videojuegos como práctica de ocio dominante pueden decir de la sociedad contemporánea”. Este Seminario, impartido por Daniel Muriel, Sara Cortés y Luca Carrubba, tendrá lugar el próximo 27 de febrero, de 9:30 a 13:30 hs., en el Aula 2 de Posgrados de dicha universidad.
Por favor, confirme su asistencia al Seminario, respondiendo a este formulario.
https://docs.google.com/…/12LxkqjncOYir21qoBkFNf4…/viewform…
Deustuko Unibertsitateko Aisiazko Ikaskuntzen Institutuko Aisia eta Ezagutza Katedrak, “La videoludificación de lo real: lo que los videojuegos como práctica de ocio dominante pueden decir de la sociedad contemporánea”. izendatutako Ikerketa Interdisciplinar Etengabeko Seminarioa antolatzen du. Daniel Murielek, Sara Cortesek eta Luca Carrubbak emandakoa, Seminario hau Deustuko Unibertsitateko Posgradoko 2 egongelan ospatuko da, otsailaren 27an, goizeko 9:30tik-13:30etara.
Mesedez, baieztatu iezaguzu Ikerketa Interdisciplinar Etengabeko Seminariora etortzeko asmorik duzun, formulario honen bidez.
https://docs.google.com/…/12LxkqjncOYir21qoBkFNf4…/viewform…
El pasado viernes pudimos disfrutar de la interesante conferencia de Pedro Luis Uriarte sobre el concierto económico vasco. Fueron muchos las personas que participaron, lo que motiva a la Asociación de alumnos y ex alumnos «Cultura y Solidaridad» de Deusto Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto a seguir organizando conferencias que nos acerquen a diferentes temáticas divulgativas, siempre tan interesantes. ¡Gracias a todos los que os acercásteis¡
Conferencia organizada por la Asociación Cultura y Solidaridad (alumnos y ex alumnos del programa Titulado Universitario en Cultura y Solidaridad de
Deusto Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto)
«El Concierto Económico vasco: Una visión personal», a cargo de Pedro Luis Uriarte Santamarina.
Auditorio de la Universidad de Deusto, viernes 9 de febrero a las 17,30 hrs.
Entrada libre hasta completar aforo.
Os presentamos otra interesante propuesta del programa Ocio Cultural Universitario (campus de Deusto) de Deusto Estudios de Ocio: ¿Cómo fue la transición? Prof. Esteban Goti. Lunes, 19:00 a 20:30 h (febrero-mayo)
Plazo de inscripción del 22 de enero al 8 de febrero.
Historiador especializado en Mundo Moderno y Contemporáneo, ha desarrollado su labor docente en la Universidad de Deusto y el Colegio Amor Misericordioso de Bilbao. Acerca de los ámbitos de su investigación ha llevado a cabo diversas publicaciones. Ha formado parte del equipo CLIOHRES de la Universidad de Deusto para Congresos internacionales. En la actualidad se encuentra investigando acerca de los liberales españoles entre 1970 y 1986.
Los tiempos políticos que vivimos tienen como característica la revisión de nuestra historia. En la actualidad abundan las visiones críticas del paso en España de la dictadura de Franco a la democracia. Hoy en día se ha llegado a calificar, por parte de ciertos sectores, a la democracia actual como «Régimen del 78». En este curso, se pretende hacer un repaso por aquellos años 70 y 80 (principios) del pasado siglo XX, para someter a análisis las claves del proceso de cambio que trajo a España una democracia, una constitución y estatutos de autonomía. Del mismo modo, se estudiarán los conflictos que hubo en aquellos años y cómo influyeron en el curso de los acontecimientos; rebeliones militares y terrorismo, entre otros. No es menos cierto la sociedad experimentó cambios en su comportamiento colectivo: libertades, derechos sociales, modas. De todo ello daremos cuenta en el curso que aquí se ofrece.
Horario: lunes, 19:00 a 20:30 h
Calendario: Febrero: 19, 26; Marzo: 5, 12; Abril: 9, 16, 23; Mayo: 7, 14, 21.
Nolakoa izan zen trantsizioa?
Irakaslea: Esteban Goti
Mundu Moderno eta Garaikidean espezializatutako historialaria. Deustuko Unibertsitatean irakatsi du, baita Bilboko Amor Misericordioso Ikastetxean ere. Ikertzen dituen arloei dagokienez, hainbat eratako argitalpenak egin izan ditu. Deustuko Unibertsitateko CLIOHRES ikertaldeko kide izan da, Nazioarteko Biltzarretarako. Gaur egun, 1970 eta 1986 bitarteko espainiar liberalen inguruan ari da ikertzen.
Bizi ditugun garai politiko hauen ezaugarria da historiaren etengabeko berrikusketa. Gaur egun, ugariak dira Francoren diktaduratik demokraziara egindako bidearekin kritiko direnak. Gaur egun, sektore batzuetan “78ko erregimena” esan zaio demokraziari. Ikastaroan, joan den mendeko 70 eta 80etako (hastapenetako) garai haien errepasoa egin nahi da, Espainiara demokrazia, konstituzioa eta autonomia estatutuak ekarri zituen aldaketa prozesuen gakoak aztertzeko. Era berean, urte haietan izan ziren gatazkak ikasi eta gertakarien joanean eragin zutenak aztertuko dira: altxamendu militarrak eta terrorismoa, besteak beste. Gizarteak jokabide kolektiboan ere jasan zituen aldaketa haiek: askatasun, gizarte eskubide eta modetan. Hori guztia azalduko dugu ikastaro horretan.
Ordutegia: astelehenetan, 19:00etatik 20:30era.
Egutegia: otsailak 19 eta 26; martxoak 5, 12, apirilak 9, 16, 23;eta maiatzak 7, 14 eta 21.