Sabemos que la interacción es un elemento fundamental del aprendizaje por eso queremos traer hoy a este blog un conjunto de herramientas que facilitan que los estudiantes puedan expresar y poner en común sus ideas. Los hemos agrupado con el… Seguir leyendo →
¿Te has preguntado alguna vez qué supone trabajar en una institución educativa de la Compañía de Jesús? Esta pregunta nos inspiró a cuatro profesoras (Marian Aláez, Arantza Echaniz, Almudena Eizaguirre y María García-Feijóo) para presentarnos a la IX Convocatoria de… Seguir leyendo →
Cuando escribimos en ALUD (Moodle) tenemos a nuestra disposición un editor de texto que quizá a primera vista puede parecernos simple, especialmente si lo comparamos con otros editores de texto (como por ejemplo Word), sin embargo, el editor de ALUD/Moodle… Seguir leyendo →
Muchas veces en clase el profesor comparte vídeos con sus alumnos y les pide que lo revisen para que obtengan un aprendizaje a través de dichos vídeos. La realidad de estas situaciones es que el profesor desconoce si el alumno… Seguir leyendo →
Es habitual ver a nuestros alumnos y alumnas consultar videos en diferentes canales sobre infinidad de asuntos, tales como; música, series, documentales de historia, videotutoriales de informática, física o matemáticas… El vídeo se ha convertido en el medio más consumido… Seguir leyendo →
Hoy en día hay varias herramientas que nos permiten lanzar preguntas en clase y obtener de forma inmediata una evaluación, como por ejemplo Kahoot (https://kahoot.com) o Socrative (https://www.socrative.com). A veces el problema que encontramos al utilizar este tipo de herramientas… Seguir leyendo →
© 2025 Aprender para enseñar — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑