¡Arranca la segunda fase del Deusto Máster Dual en Emprendimiento en Acción!
El pasado lunes, dimos comienzo a esta segunda fase del Máster con diferentes sesiones conjuntas acerca del funcionamiento y la metodología a seguir en los 15 proyectos intraemprendedores que desarrollarán de enero a julio en distintas organizaciones colaboradoras.
En la primera sesión, Roberta Vicente, Uxue Gutierrez y Elene Susperregi Telletxea presentaron los puntos clave y el funcionamiento de la segunda fase. Tras estas píldoras informativas, los y las participantes tuvieron la ocasión de conocer a las personas que les acompañarán en el desarrollo del proyecto. Por un lado asistieron los Asesores Técnicos de Empresa (ATEs) y por otro lado los Asesores Técnicos de Universidad (ATUs).

Tras este primer contacto, cada proyecto tuvo la ocasión de fijar su primera reunión de lanzamiento en la cual pudieron acordar las expectativas del proyecto y también fijar los primeros hitos a alcanzar.

En la segunda sesión conjunta, Pablo Atela, Ph. D., colaborador desde el principio del Máster y CEO de Shackleton, presentó la metodología a seguir para el desarrollo de los proyectos. Concretamente, el método presentado para la ejecución de sus proyectos se basa en Pensamiento ágil + Método ágil. En esta segunda sesión también tomaron parte los Asesores Técnicos de Empresa (ATEs) y Asesores Técnicos de Universidad (ATUs) para conocer de primera mano los aspectos metodológicos a seguir.

Además, el grupo de participantes ha asistido a dos sesiones preparatorias para el desembarco en la organización. Para estas sesiones, hemos contado con dos grandes profesionales, Bart Farrell y JOSE LUIS LARREA JIMÉNEZ DE VICUÑA, quienes les han facilitado herramientas y tips imprescindibles para enfrentarse al primer día en la empresa. Estas sesiones han sido clave para orientar a los y las participantes y acompañarles en la preparación del comienzo del proyecto.

De esta forma, el grupo de participantes ya está preparado para desembarcar en la organización y comenzar a trabajar en los proyectos.
¡Mucho ánimo y a por esta segunda fase, equipo!